Page 445 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 445
5. Empleo agrario generado por
orientación técnico-económica (OTE)
Mano de obra (UTA*)
OTE principal
Mano de obra Mano de obra Mano de obra Total mano
del Titular familiar no familiar de obra
Olivar 41.386 25.744 59.246 126.376
11.572 3.074 37.652 52.298
Frutales y bayas y cítricos 7.321 2.292 16.960 26.572
Cultivos agrícolas diversos 3.579 1.065 9.052 13.696
Policultivos 2.448 1.154 8.356 11.958
Cereales, oleaginosas y leguminosas 3.544 1.159 5.883 10.586
Ovino, caprinos y otros herbívoros 4.834 912 2.140 7.885
Cultivos leñosos diversos 2.767 1.137 3.389 7.293
1.199 461 2.530 4.190
Porcinos 619 169 2.956 3.744
Viticultura 798 296 2.068 3.163
Bovinos de carne y cría de bovinos 966 254 1.940 3.160
Otros cultivos y ganadería 1.244 307 1.362 2.912
Ganadería mixta, predomino granívoros 386 78 971 1.435
Bovinos de leche 290 125 987 1.401
Ganadería mixta, predomino herbívoros 267 93 520 880
Aves 474 179 194 848
C1 EMPLEO AGRARIO Horticultura y cultivos diversos 84.276 38.684 157.126 280.086
Agricultura general y herbívoros
326
622
238
57
28
82
580
470
242
84
88
413
Bovinos de carne y leche y cría de bovinos
61
38
6
17
Granívoros diversos combinados
-
9
13
4
Total
% sobre el total de mano de obra
Fuente: A partir del Censo Agrario 2020. INE. 30% 14% 56% 100%
(UTA*) (texto de la nota al pie de la tabla) 1 UTA equivale a 225 jornadas/año. Se entiende por jornada trabajada en la explotación a un día de al
menos 8 horas de trabajo o bien a la suma de varios días de dedicación parcial hasta completar las 8 horas. Se considera jornada completa cuando
se trabaja el 100% de la jornada laboral en la explotación, realizando actividades agrícolas.
ASPECTOS HORIZONTALES La mano de obra no familiar asciende al 56% del trabajo agrario, siendo la mano de obra proporciona
por el titular (30%) la siguiente categoría en importancia.
SERIE C Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
444