Page 446 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 446
Distribución porcentual de la mano de obra (UTA) según OTE principal
Olivar 45%
Horticultura (huerta y flores) en
invernadero 19%
Frutales y bayas y cítricos 9%
Cultivos agrícolas diversos 5%
Policultivos 4%
El olivar, con más de 126.000 UTA, genera
Cereales, oleaginosas y leguminosas 4% casi la mitad de la mano de obra agraria.
Le siguen en importancia el cultivo de
Ovino, caprinos y otros herbívoros 3%
hortalizas y flores de invernadero, que
Cultivos leñosos diversos 3% supone EL 19% del total del empleo
generado.
Resto de OTE 8%
Fuente: A partir del Censo Agrario 2020. INE.
Mano de obra familiar (UTA*)
Mano de obra familiar (UTA*)
OTE principal
Cónyuge Resto familiares Hombres Mujeres Total
Olivar 9.053 16.691 19.798 5.945 25.744
423 1.498 2.075 999 3.074
Frutales y bayas y cítricos 817 1.475 1.323 969 2.292
Cereales, oleaginosas y leguminosas 221 939 993 166 1.159
Policultivos 333 821 822 331 1.154
Cultivos leñosos diversos 598 538 585 552 1.137
Cultivos agrícolas diversos 297 769 672 393 1.065
Ovinos, caprinos y otros herbívoros 401 511 619 293 912
145 315 383 78 461
Otros cultivos y ganadería 195 112 128 179 307
Viticultura 159 137 172 124 296
Bovinos de carne y cría de bovinos 56 198 200 54 254 C1 EMPLEO AGRARIO
Aves 63 117 140 40 179
Porcinos 46 123 117 52 169
Bovinos de leche 11 114 110 14 125
Ganadería mixta, predominio herbívoros 36 58 66 27 93
13 71 50 34 84
Ganadería mixta, predominio granívorso 24 54 64 14 78
Agricultura general y herbívoros 2 56 54 3 57
Horticultura y cultivos diversos 5 23 21 7 28
Granívoros diversos combinados 3 6 - 9 9
Bovinos de carne y leche y cría de bovinos - 6 6 - 6
Total 12.899 24.632 28.400 10.284 38.684
Fuente: A partir del Censo Agrario 2020. INE. ASPECTOS HORIZONTALES
(UTA*) (texto de la nota al pie de la tabla) 1 UTA equivale a 225 jornadas/año. Se entiende por jornada trabajada en la explotación a un día de al
menos 8 horas de trabajo o bien a la suma de varios días de dedicación parcial hasta completar las 8 horas. Se considera jornada completa cuando
se trabaja el 100% de la jornada laboral en la explotación, realizando actividades agrícolas.
El 27% de la mano de obra proveniente de la familia la generan las mujeres. Los cónyuges representan
el 33% de la mano de obra familiar.
SERIE C
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
445