Page 460 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 460
C3 I+D+i SECTOR AGRARIO Y AGROALIMENTARIO
1. El i+d+i en andalucía
El artículo 54 del Estatuto de Autonomía para Andalucía (Ley Orgánica 2/2007) recoge el
marco competencial de la Comunidad Autónoma en materia de I+D+i.
Posteriormente, la Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento
estableció el marco general para la regulación de las actividades de ciencia y tecnología y su
traslación a innovación en Andalucía.
Con fecha de 16/01/2024 el Consejo de Gobierno ha instado a la Consejería de Universidad,
Investigación e Innovación a iniciar la tramitación del anteproyecto de ley de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación para Andalucía. Este futuro texto legal tendrá como grandes objetivos
fomentar la I+D+I y su transferencia para generar conocimiento y liderazgo científico, mejorar las
condiciones laborales de sus recursos humanos y promover la calidad de las infraestructuras y
equipamientos estratégicos en esta materia.
La política pública en I+D+i desarrollada en el ámbito autonómico andaluz se integra y coordina
como parte del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, y así queda recogido en la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (modificada por la Ley
17/2022, de 5 de septiembre). En ella se regulan, entre otros aspectos:
• El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI): El Consejo de Política
Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI): órgano de cooperación y coordinación general
de la investigación científica y técnica del Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA).
• Los objetivos de los planes de investigación científica y técnica de la AGE y de las CCAA.
• Los mecanismos y criterios de articulación de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e
Innovación (EECTI) con las políticas sectoriales del Gobierno, de las CCAA, de la Unión Europea
(UE) y de los Organismos Internacionales.
• Los centros y entidades de investigación propios de las CCAA, así como de los compartidos con
el Estado.
1.1. Plan andaluz de investigación, desarrollo e innovación
Evolución de las Políticas Públicas de I+D+i en Andalucía
Programa III PAIDI PAIDI EIDIA
de política I PAI II PAI PAI 2007- 2020 Horizonte
científica 2013 2027
ASPECTOS HORIZONTALES
Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027
Aprobada en Consejo de Gobierno de Andalucía el 14 de junio de 2022
El plan se estructura en tres objetivos estratégicos (OE):
OE 1: Incrementar el peso de la ciencia y la tecnología en la economía andaluza.
OE 2: Aumentar el porcentaje de población dedicada a actividades de I+D.
OE 3: Elevar los niveles de transferencia del conocimiento.
SERIE C
Fuente: Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
459