Page 456 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 456
Personas beneficiarias de ayudas FEAGA
Totales 84.112 (42%) 118.151 (58%)
>=65 años 43.216 (45%) 53.107 (55%)
51-64 años 27.554 (41%) 40.319 (59%)
41-50 años 9.382 (37%) 15.645(63%)
<=40 años 3.960 (30%) 9.080 (70%)
50.000 30.000 10.000 10.000 30.000 50.000
Mujeres Hombres
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Personas beneficiarias de ayudas FEADER
Totales 12.099 (33%) 24.111 (67%)
>=65 años 4.230 (40%) 6.376 (60%)
51-64 años 4.608 (32%) 9.637 (68%)
C2 GÉNERO
41-50 años 2.036 (30%) 4.721 (70%)
<=40 años 1.225 (27%) 3.377 (73%)
10.000 5.000 5.000 10.000 15.000 20.000
Mujeres Hombres
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Existe envejecimiento del colectivo de personas beneficiarias, con más alta feminización en las
edades más avanzadas. Este comportamiento se reproduce en el caso de las ayudas FEAGA, debido
a la alta representación de este fondo respecto al total de la PAC.
Para las ayudas FEADER, el colectivo de personas beneficiarias es más reducido y presenta menor ASPECTOS HORIZONTALES
envejecimiento. Sin embargo, la presencia femenina es menor tanto para cada rango de edad como
respecto del total (33% de beneficiarias mujeres).
SERIE C
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
455