Page 452 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 452

Brecha de género en los distintos regímenes de afiliación a la seguridad social (afiliación
                 media)

                 10%
                 5%
                 0%
                   ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20 jun.-20  jul.-20 ago.-20 sep.-20 oct.-20 nov.-20 dic.-20 ene.-21 feb.-21 mar.-21 abr.-21 may.-21 jun.-21  jul.-21 ago.-21 sep.-21 oct.-21 nov.-21 dic.-21 ene.-22 feb.-22 mar.-22 abr.-22 may.-22 jun.-22  jul.-22 ago.-22 sep.-22 oct.-22 nov.-22 dic.-22 ene.-23 feb.-23 mar.-23 abr.-23 may.-23 jun.-23  jul.-23 ago.-23 sep.-23 oct.-23 nov.-23 dic.-23
                 -5%
                -10%
                -15%
                -20%
                -25%
                -30%
                -35%
                -40%
                         %total      Autónomos agrarios  Cuenta ajena agrarios  Autónomos  Cuenta ajena

               Fuente: TGSS. 2022.


                  Emprendimiento agrario: los autónomos agrarios*, ostentan mayor brecha de género (-34%).

               (*)  Personas afiliadas al S.E.T.A. (Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios) integrado dentro del R.E.T.A. (Régimen Especial de
                  Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos).

                3. Explotaciones agrarias




                                   Brecha de género en la jefatura de explotación por edad


                                    2007         2009         2013        2016         2020
                         -30%
                         -35%                                                             -37,88%
                         -40%                                                             -38,66%
                         -45%
                                                                                          -42,82%
                         -50%                                                                                        C2    GÉNERO
                         -55%
                         -60%  -62,50%

                         -65%  -66,03%
                         -70%   -67,07%

                             Jóvenes (< 45 años)        >= 45 años          Todas las edades


               Fuente: A partir de la Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias, 2007, 2013 y 2016 y del Censo Agrario 2009 y 2020. INE.

                  La brecha de género en la jefatura de la explotación se ha ido acortando para todos los rangos de
                  edad analizados (jóvenes menores de 45 años, población mayor de 45 años y todas las edades).      ASPECTOS HORIZONTALES
                  Sin embargo, el valor de la brecha arroja diferencias muy relevantes que evidencian la desigualdad
                  de las mujeres. En los últimos años, las personas menores de 45 años son las que más brecha de
                  género presentan.





                                                                                                                    SERIE C



                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       451
   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456   457