Page 475 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 475
3. I+D en el sector agrario andaluz
Gasto interno en I+D para el desarrollo Evolución del gasto interno en I+D para el
de la agricultura, ganadería, desarrollo de la agricultura ganadería,
silvicultura y pesca silvicultura y pesca
180.000
Adm. Pública 160.000
22%
140.000 77.016
Miles de euros
Empresas 120.000 71.810 73.827 79.171
100.000
52% 80.000
Enseñanza 60.000 47.148 49.302 60.377 39.715
Superior 40.000
26% 20.000 32.425 32.064 33.968 34.404
0
Instituciones Privadas 2018 2019 2020 2021
Sin Fines de Lucro
C3.1 INNOVACIÓN E I+D EN LA AGROINDUSTRIA
0% Administración Pública Enseñanza Superior Empresas
Reparto del gasto interno en I+D de la Administración Pública (%de agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca sobre el total)
Agricultura, ganadería, Agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
19% silvicultura y pesca 5%
18%
Otros objetivos
Otros objetivos Otros objetivos
81% 82% 95%
Administración Pública Empresas Enseñanza Superior
Fuente: IECA, Estadística sobre actividades de I+D. 2021.
El gasto interno en I+D para el sector de la agricultura, ganadería silvicultura y pesca ha aumentado
un 1,3% en los 4 últimos años, pero en 2021 disminuyó un 11% respecto al año anterior. El sector
empresas es el que más invierte en I+D para el desarrollo de la agricultura, ganadería, silvicultura y
pesca, un 52% del total de los gastos internos en I+D; seguido del de la enseñanza, con un 26% y el
ASPECTOS HORIZONTALES silvicultura y pesca (el segundo sector por detrás del de salud); el sector empresas un 18 % (el
sector de la Administración Pública con el 22%.
La Administración pública invierte un 19% de su gasto interno de I+D en agricultura ganadería,
segundo sector, por detrás de la producción y tecnología industrial) y el de la enseñanza superior
un 5% (ha reducido su % tres puntos respecto al año anterior).
SERIE C Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
474