Page 11 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 11
3. Faro del Puerto de Alicante
Uso: Faro de entrada sur al Puerto de Alicante.
Patrimonio
Patrimonio arquitectónico y técnico
·Primera versión: 1855, torre baja de piedra, luz
blanca de aceite.
·Actual torre: Desde 1923, estructura cilíndrica
metálica de unos 10 metros de altura sobre un
basamento cuadrado de hormigón.
·Sistema lumínico: Óptica con lámpara eléctrica
automatizada, alcance de 8 millas náuticas.
·Colores: Blanco con franja negra en espiral, típico
de señalización de puerto (puerto de entrada).
Antigua ubicación (Faro Alicante)
Línea temporal resumida
·1855: Primer faro construido.
·1923: Sustitución por la torre metálica actual.
·1970: Automatización completa del sistema.
·Hoy: En funcionamiento como baliza auxiliar del puerto.
NOTAS DE VIAJE
Impacto social, económico y urbano
· Guía y seguridad: El faro era esencial para evitar naufragios, choques contra
diques o entradas erróneas al puerto, especialmente antes de la era GPS.
· Simbolismo: Se convirtió en uno de los emblemas visuales del puerto y en
parte del imaginario colectivo de los alicantinos.
· Nexo ferroviario-marítimo: La ubicación junto a la Estación de Benalúa refleja
la perfecta conexión logística del siglo XIX y XX, donde la mercancía viajaba
del tren al barco y viceversa.

