Page 12 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 12
4. Museo del Ferrocarril Torrellano
Ficha técnica
Nombre completo: Museo del Ferrocarril de Torrellano
Asociación Alicantina de Amigos del Ferrocarril –
Coordenadas: 38.289682, -0.582211
Historia
El Museo del Ferrocarril de Torrellano es el resultado
de la pasión y el esfuerzo de la Asociación Alicantina de
Amigos del Ferrocarril (AAAF), fundada en 1984 por
un grupo de entusiastas, extrabajadores del sector y
aficionados al patrimonio ferroviario.
A lo largo de los años 80 y 90, mientras muchas
instalaciones ferroviarias eran desmanteladas o
transformadas por el auge de la alta velocidad y la
modernización de RENFE, este grupo comenzó a
recoger, restaurar y preservar material ferroviario
histórico con el objetivo de evitar su desaparición.
El museo se inauguró oficialmente en 1994, utilizando
las instalaciones de los antiguos talleres auxiliares de
RENFE en Torrellano. Desde entonces, ha funcionado
como un centro de conservación, exposición y
divulgación de la historia del ferrocarril en la provincia
de Alicante y en la Comunidad Valenciana.
A diferencia de otros grandes museos ferroviarios como
el de Madrid-Delicias o Vilanova i la Geltrú, el de
Locomotora diesel 308-048-9 Torrellano tiene un carácter más comunitario y cercano,
construido íntegramente por voluntarios, sin apenas
✨ Curiosidades y anécdotas apoyo institucional.
·El museo dispone de un circuito de Impacto social, económico y urbano
tren a escala completamente funcional,
en el que los visitantes (niños y adultos) ·Cultura ferroviaria: Ha mantenido viva la
pueden subir y recorrer parte del memoria de varias generaciones de ferroviarios
recinto. alicantinos y murcianos.
·Muchas de las locomotoras y coches
expuestos fueron rescatados ·Educación: Miles de escolares visitan el museo
literalmente de chatarrerías. cada año, aprendiendo de forma práctica sobre
·La estrella del museo es la locomotora historia, tecnología y transporte.
diesel 308-048-9, apodada "La ·Turismo industrial: Atrae tanto a aficionados
Chata", utilizada para maniobras en del tren de toda España como a turistas
estaciones. interesados en patrimonio ferroviario.
·Entre las piezas más queridas está Preservación: Es clave en la conservación de
también un vagón-correos de madera locomotoras, vagones y objetos que, de no ser por
del siglo XIX, que fue fundamental en el museo, se habrían perdido definitivamente.
la distribución postal durante décadas.

