Page 123 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 123
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
CONCEPTO DEL TEMA(10 minutos)
Presentación tema y objetivo del encuentro.
En esta oportunidad se trabajará el concepto sobre
el servicio de nuestras autoridades AD
HONOREM que hace referencia a los
servicios que cada uno de los cabildantes
brindan a la comunidad y la palabra ad honorem se
refiere a toda actividad que se lleva a cabo sin percibir
ninguna retribución económica. Literalmente,
significa “por la honra, el prestigio o la satisfacción
personal que la tarea brinda”. Por lo tanto, esta temática
hace alusión a la retribución cualitativa y voluntaria que cualquier miembro
de la comunidad indígena desee aportar con el fin de servir y ayudar al
bienestar de su población. Desde esta óptica es importante mencionar que en
toda comunidad indígena existe un resguardo y por ende un cabildo que es la
máxima autoridad, regida por un gobernador y su suplente, alcalde, regidores,
alguaciles y secretario. El cabildo es el encargado de la aplicación de la
justicia a sus comuneros en su territorio, de acuerdo a sus usos y
costumbres. De la misma manera es importante aclarar que para ocupar
estos cargos dentro del mismo cabildo, no adquiere por ese hecho la calidad
de servidor público ni de empleado privado, si no que desarrolla una actividad
comunitaria que no implica el desempeño de funciones públicas y, por tanto,
no resulta incompatible el ejercicio de las funciones propias de aquellos, con
los cargos de concejal, alcalde, gobernador, diputado y congresista.
ACTIVIDAD LÚDICA INTRODUCTORIA (15 minutos)
Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer
ACTIVIDAD AD HONOREM: Mediante esta actividad se pretende introducir a la
temática sobre el concepto de Ad honorem en la comunidad, de acuerdo a la
explicación anterior, para este caso vamos a reflejar dicho significado en tu
121