Page 124 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 124
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
vida cotidiana, donde menciones tus funciones voluntarias dentro de tu
hogar, colegio, parroquia, grupos a los que pertenezcas y comunidad en
general. Diseña una tabla de manera organizada y escribe tus aportes, al
finalizar menciona ¿en cuál de ellas te sientes mejor y por qué?
FUNCIONES
HOGAR COLEGIO PARROQUIA COMUNIDAD
SENCIBILIZACION APRENDIZAJE Y PROYECCIÓN
(tiempo estimado para la ejecución: 45 minutos)
Ejecución de las actividades encaminadas a fortalecer el conocimiento
y explorar las capacidades y habilidades. (Desarrollo del tema.)
Comprensión de lectura
Cabildo Indígena
El Pueblo Indígena de los Pastos está organizado mediante los cabildos
indígenas que son autoridades propias establecidas por una comunidad
indígena que es natural. Dentro de un resguardo la máxima autoridad es la
comunidad, pero el cabildo son los máximos representantes, voceros para
ejercer autoridad, autonomía y justicia, encargados de realizar actividades en
beneficio de la comunidad. Es importante aclarar que este no es un término
propio, porque anteriormente se llamaban los cacicazgos y no cabildo, pero
ya en la actualidad se ha adoptado este término.
Su misión consiste en promover el fortalecimiento de la etnicidad y la cultura
del pueblo pasto y los demás pueblos; promover en forma autónoma y en
concertación con entidades públicas y privadas del orden nacional,
departamental, local y de cooperación internacional la participación del
122