Page 145 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 145
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
CONCEPTO DEL TEMA(10 minutos)
presentación tema y objetivo del encuentro
En esta oportunidad se trabajará el concepto
sobre Los resguardos indígenas que se refiere o son
propiedad colectiva de las comunidades indígenas a
favor de las cuales se constituyen y confor-
me a los artículos 63 y 329 de la
Constitución Política, tienen el carácter de
inalienables, imprescriptibles e inembarga-
bles. Los resguardos indígenas son una institución
legal y sociopolítica de carácter especial, conformada
por una o más comunidades indígenas, que con un título
de propiedad colectiva que goza de las garantías de la
propiedad privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su
vida interna por una organización autónoma amparada por el fuero indígena y
su sistema normativo propio. (Artículo 21, decreto 2164 de 1995).
https://www.mininterior.gov.co/content/resguardo-indigena
ACTIVIDAD LÚDICA INTRODUCTORIA (15 minutos)
Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer
RESGUARDO INDIGENA: Mediante esta actividad se pretende conocer desde
la perspectiva de cada estudiante las características de su resguardo. Escribe
en tu cuaderno un monologo (discurso) en donde menciones las
características físicas y estéticas del lugar en donde habitas, haciendo un
recorrido imaginario por todo tu territorio. Especifica las características de las
calles, formas, colores, la flora y fauna, las personas, su organización,
distribución, etc. Esta actividad será socializada en clase, con el fin de
apropiarnos y conocer más sobre el resguardo.
143