Page 22 - Herramientas para aprender con Sentido - Muestra
P. 22

 HERRAMIENTA 2. GESTIONO MI PROPIO APRENDIZAJE
13
Etapa 2. Ejecución
• ¿Estoy atento y centrado en la tarea y su finalidad?
• ¿Me quedan claros los pasos y la meta de lo que estoy haciendo?
• ¿Estoy logrando mis propósitos de aprendizaje?
• ¿Cómo se relaciona lo que estoy haciendo o estudiando con lo que ya sé?
• Si algo no está saliendo bien, ¿cómo puedo corregirlo?, ¿qué otra estrategia
me ayudaría?
Etapa 3. Evaluación
• ¿Cómo me quedó la producción o la tarea que llevé a cabo? • ¿Qué aprendí, qué es lo mejor y qué lo que podría mejorar? • ¿Me siento satisfecho?
• ¿En qué otro momento puedo aplicar lo que aprendí?
• ¿Quién me ha ayudado para lograr este resultado?
• ¿Me he empeñado lo suficiente o podría haberlo hecho mejor? • Lo que he logrado, ¿cubre los requisitos esperados?
Elabora una infografía en la que representes cuáles son los comportamientos, actitudes y estrategias de aprendizaje que más te ayudan a aprender, tanto en la escuela como fuera de ella; ten en cuenta, sobre todo, lo que te permite tomar el control de tu apren- dizaje, lograr un aprendizaje significativo y sentirte muy motivado por aprender.
Para recordar
1. Las infografías combinan texto e imágenes para explicar un tema, graficar datos, explicar procesos, contar una historia, mostrar estadísticas, informar sobre un hecho, divulgar un tema, explicar paso a paso acontecimientos en secuencia temporal, etcétera.
Para saber más
Selecciona los videos de interés y comenta en plenaria el papel de la metacognición, las emociones y el estrés en el aprendizaje.
Metacognición.
Las emociones y el cerebro.
Educación e inteligencia emocional - Emociones básicas o primarias.
Para saber más
Puedes recurrir a easelly, un software gratuito que te permite elaborar una buena infografía.
Ansiedad, miedo y estrés.










































































   20   21   22   23   24