Page 89 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 89
Paso 2. Preparamos los materiales para elaborar la pancarta.
a. Cada grupo propondrá frases motivadoras para la pancarta, pueden ser al
menos dos. Luego, las socializaremos y elegiremos las que llamarán más la
atención del público durante la caminata.
b. Cada grupo elabora su pancarta. Para ello, recortamos las letras de la frase que
nos han asignado y las pegamos sobre una tela o papel de envolver (unimos
varios uno al lado del otro).
c. Dibujamos la imagen que irá en la pancarta y la pintamos, podemos usar
témperas o lo que deseamos. Pegamos la imagen en la pancarta.
d. Colocamos el nombre de nuestro CEBA y el nivel que cursamos.
e. Elaboramos el programa de la actividad. Incluimos palabras al inicio y al nal
de la caminata. También, elaboramos arengas y cantos que acompañen la
caminata.
f. Podemos elaborar un croquis con el recorrido de la caminata para que los
asistentes nos puedan acompañar.
Paso 3. Desarrollamos la caminata.
a. Inicio del evento: en el CEBA
Se dirigen las palabras de bienvenida a
los invitados, se explica el objetivo del
proyecto y su importancia.
Se explica en qué consistirán las
actividades y el recorrido, se aprovecha
para ensayar las arengas y cantos.
b. Desarrollo del evento
Se inicia la caminata vericando que se visualicen todas las pancartas. Cada
grupo, por turnos, leerá en coro la frase motivadora.
Vericar que todos lleven una vincha, cinta o polo que los identique.
Se regresa al CEBA y se cierra la actividad con unas palabras que sinteticen la
experiencia.
Paso 4: Evaluación.
a. Realizamos una puesta en común para re°exionar sobre los aprendizajes
adquiridos, los logros alcanzados y las dicultades superadas durante el
proyecto.
b. Tomamos decisiones sobre cómo mejorar en futuros trabajos en grupo.
89