Page 94 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 94
Después de la lectura
3. Dialogamos sobre el texto leído.
a. ¿Qué lugar se describe en el texto?
b. ¿Qué adjetivos se utilizan para describirlo?
c. ¿Qué se dice del mar?
d. ¿Cómo cambia el mar durante el día?
e. ¿Qué parte del texto me llamó más la atención?
4. A partir de la lectura, dibujo cómo me imagino la playa de Ancón.
a. Comparo mi dibujo con el de mis compañeros de grupo y vemos las
similitudes y diferencias.
b. Elegimos entre todos el dibujo que más se asemeja a la descripción.
c. Comentamos: ¿qué partes del texto ayudan a dibujar la playa de Ancón?
5. Coloca una cha sobre la oración que tenga el signicado contrario a la escrita
en el recuadro.
a. La arena era na.
La arena era fría.
La arena era gruesa.
La arena era suave.
b. Al llegar la tarde y cuando nos alistábamos para volver
Pág.
PORTAFOLIO
148-150
Al llegar la mañana y cuando nos alistábamos para volver
Al llegar la noche y cuando nos alistábamos para volver
Al llegar el crepúsculo y cuando nos alistábamos para volver
6. Re°exionamos sobre el texto y respondemos.
a. ¿Qué quiere decir en el texto “…o incluso ‘robaba’ las sandalias a algún
bañista distraído”.
b. ¿Qué es un balneario? ¿Conoces alguno? Menciónalo.
c. ¿Por qué crees que a la autora le encantaba este lugar?
d. Cuando vas a la playa, ¿sueles ser de los últimos en irte? ¿Por qué?
e. Tú y tu familia, ¿tienen un lugar favorito? Descríbelo.
94