Page 117 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 117

Movimiento de los cuerpos


                                              A nuestro alrededor se mueven muchos objetos, como las patinetas, bicicletas,
                                              automóviles, camiones, el Sol y los planetas, el mar, los buses que transportan
                                              personas y mercancías de un lugar a otro. Puedes describir y medir su movimiento
                                              de distintas maneras.
                                                                          1
                                              ¿Qué es el movimiento ?
                                              Es el fenómeno físico que se
                                              define como todo cambio de
                                              posición que experimentan
                                              los cuerpos en el  espacio,
                                              con respecto al tiempo y
                                              a un punto de referencia,
                                              variando  la distancia de
                                              dicho cuerpo con respecto a
                                              ese punto.
                                              ¿Cómo puedes saber si un ave se mueve al observar el cielo? ¿Cómo puedes
                                              saber si el agua se mueve? Puedes observar cómo el ave cambia de posición,
                                              por ejemplo, al colocar puntos fijos o de referencia a ellos. Usas el movimiento
                                              relativo de los objetos que te rodean para decidir qué se mueve y qué está quieto.
                                              Los objetos que no parecen estar en movimiento definen tu sistema de referencia.
                                              La manera en que percibes el movimiento de un objeto depende de tu marco de
                                              referencia, que es como tu punto de vista.

                                              Sistema o marco de referencia

                                              Un sistema o marco de referencia es aquello  que nos  permite distinguir  el
                                              movimiento de un objeto, con respecto a otro. Por ejemplo, imagina que estás
                                              en un auto con un amigo y observas el Sol. El auto avanza y tú observas que el
                                              Sol sigue al auto, que es tu sistema de referencia, pero al observar a tu amigo
                                              él no se ha movido. Desde el sistema de referencia de tu amigo, tú tampoco te
                                              has movido. Pero, si escogieras el Sol como sistema de referencia, dirías que sí te
                                              mueves, porque la Tierra te lleva con ella en su recorrido alrededor del Sol.
                                              En todos los casos, para saber si hay movimiento siempre debes fijar si tu posición
                                              cambia frente a un objeto que está fijo.

                                              Observa la siguiente imagen: una mosca entra volando, se posa en la posición
                                                                                        2
                                              A y luego sigue volando hasta la posición B  . Por lo tanto, su trayectoria está
                                              definida por la línea negra, mientras que su desplazamiento, por la línea verde. r
                                                                                                                       A
                                              y r  son los vectores que definen su posición respecto a un punto de referencia.
                                                 B

                                                 Y           A                                           Trayectoria
                                                                                                    r
                                                                                                     A
                                                                           r                        r    v. de posición
                                                                                                     B
                                                                                             B
                                                           r                                         r  v.desplazamiento
                                                            A
                                                                             r
                                                                               B

                                                                                                           X



       118
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122