Page 119 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 119
¿Qué equivalencia hay entre ellas?
Fíjate en la siguiente conversión de unidades:
km 1000 m m
72 --------- = 72 ------------------------- = 20--------- Por lo tanto, si un auto a velocidad constante recorre 20 metros en 10 segundos,
h 3600 s s al cabo de una hora ha recorrido 72 km
72 km km m
--------- --------- = 3,6 ------------------------- = 1 ---------
20 h h s
Factor de conversión:
Para convertir de m/s a Km/h, se multiplica por un factor de conversión de
3,6, mientras que para convertir km/h a m/s hay que dividir por 3,6.
Velocidad: La velocidad, es una magnitud vectorial, que nos dice la rapidez y la
dirección con la que se mueve un objeto.
Por ejemplo, si un tren viaja solo en dirección sur a 40 kilómetros por hora,
entonces, su velocidad es de 40 kilómetros por hora en dirección sur, pero si
el tren avanza 100 km y retrocede 40 km en 10 horas, su velocidad es 60 km/10
horas = 6 km/h en dirección sur.
(distancia recorrida)
Velocidad =
tiempo
La rapidez es la medida de que tan aprisa de mueve un objeto. Representa la
relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
Cuando un cuerpo presenta una rapidez en un instante determinado podemos
decir que es una rapidez instantánea. La rapidez promedio la obtenemos de:
Rapidez promedio = distancia total recorrida
Intervalo de tiempo
Por ejemplo una bus que va en la carretera central de Lima a Huaral, en un
momento de su recorrido alcanza una rapidez instantánea de 110 km/h, sin
embargo su rapidez promedio fue de 90 km/h; dato que obtuvimos de dividir
la distancia total recorrida de 180 Km entre 2 horas.
Muchas veces los términos velocidad y rapidez se nombran como sinónimos,
sin embargo no es así. La velocidad es la rapidez de un cuerpo en una dirección
determinada. Por ejemplo, si decimos que un auto viaja a 80 Km/h estamos
indicando su rapidez, pero, si hablamos de un auto que se desplaza a 80 Km/h
hacia el norte del país, entonces estamos hablando específicamente de su
velocidad.
Tipos de movimiento
Se puede hacer una primera clasificación del tipo de movimiento atendiendo a la
forma de la trayectoria:
§ Si es recta ----------------------- Movimiento rectilíneo
§ Si es una circunferencia --------- Movimiento circular
§ Si es una parábola -------------- Movimiento parabólico
120