Page 123 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 123
Fuerzas
Cuando empujas una caja, pateas
una pelota o estiras un resorte, estás
ejerciendo fuerzas. A partir de estas
acciones, puedes inferir que deben
intervenir dos factores: el ejercer la
fuerza y la acción de la fuerza.
La fuerza es una magnitud vectorial, la manifestación de una interacción entre
dos cuerpos, que puede producirse por contacto entre ellos o a distancia. Su
efecto se evidencia al cambiar el estado de movimiento del cuerpo o deformarlo.
Una fuerza puede ser representada mediante una flecha que parte desde el
cuerpo que recibe esa fuerza hacia el lugar donde se está ejerciendo la fuerza.
Los elementos del vector que representa una fuerza son:
Módulo: Es el tamaño del vector.
Módulo Se utiliza la unidad de medida
de la fuerza. Por ejemplo: 8,0
F Newton.
Sentido
Sentido: Indica hacia qué lado se
dirige el vector.
Punto de aplicación
Dirección: Es el ángulo que
forma el vector.
Dirección
La unidad de la fuerza en el Sistema
Internacional de Unidades (S. I.) es el Newton
(N) y su instrumento de medición es el
dinamómetro.
Efecto de una fuerza
Cuando las fuerzas actúan pueden producir
el movimiento de algún cuerpo o pueden
detener su movimiento. Sobre cada cuerpo,
actúan muchas fuerzas a la vez, las que
sumadas reciben el nombre de fuerza neta,
equivalente a la fuerza que reemplaza a todas las demás.
Condición de equilibrio de traslación
Si la fuerza neta es cero, la aceleración es cero, y la
velocidad no cambia, es constante; por lo tanto, el
movimiento puede ser rectilíneo uniforme (MRU) o
La fuerza tratarse de un objeto en reposo.
del viento
empuja la Como la fórmula para calcular la fuerza es F = m. , si
vela la igualamos a cero, nos queda que la aceleración tiene
que ser cero, porque la masa no puede ser cero.
124