Page 126 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 126

Resumiendo:

                   Magnitud           Símbolo                Unidad de medida
                     Trabajo            W                         Joule (J)
                     Fuerza              F                       Newtón (N)
                    Distancia            d                        Metro (m)


               Las unidades con las que se mide el trabajo mecánico son:
               Joule (J) = Newton. Metro
               ergio = dina. Centímetro

               A propósito, puedes aplicar mucha fuerza y gastar mucha energía al empujar el
               muro, pero, si no lo mueves, no se efectúa trabajo sobre el muro.


               Por ejemplo:
               Un automovilista empuja su vehículo averiado  de 2,0
               toneladas  desde el reposo hasta  que adquiere cierta
               rapidez; para lograrlo, realiza un trabajo de 4 000
               joules durante todo el proceso. En ese mismo tiempo el
               vehículo avanza 20 metros.
               Desestimando la fricción entre el pavimento y los
               neumáticos, determina la fuerza (F) horizontal aplicada
               sobre el vehículo y la velocidad que alcanza.


               Solución:
               Reunimos los datos:
               masa del vehículo = 2,0 toneladas. Esta unidad se debe convertir a kg (2 000 Kg)

               trabajo efectuado (W) = 4 000 joules
               fuerza aplicada (F) = por calcular                                                                               Ciencia, Tecnología y Salud

               velocidad inicial (V ) = 0
                                0
               distancia recorrida (d) = 20 metros
               velocidad final (V ) = por calcular
                               f

               Primero calculamos la fuerza utilizando la fórmula: W = F. d, 4 000 = F (20), F =
               200 N
                                                               F       200
               Luego, con la fuerza calculamos la aceleración, a =  , a =  a = 0,1 m/s 2
                                                               m      2000
               Y con la aceleración, la velocidad inicial y la distancia calculamos la velocidad final
               con la fórmula:

               v  = v  + 2a.d
                     2
                2
                f    0
               v  = (0)  + 2(0,1)(20)
                2
                      2
                f
                2
               v  = 4
                f
               v  = 2,0 m/s
                f
               Por lo tanto, el auto alcanza una velocidad de 2,0 m/s
                                                                                                                           127
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131