Page 130 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 130

Leyes de la reflexión:


               1.  El rayo incidente, el rayo refractado y la normal a la superficie refractora
                   están en un plano común.

               2.  El índice de refracción a partir de dos medios es una constante independiente
                   del ángulo de incidencia.
               3.  Cuando un rayo de luz pasa oblicuamente de un medio de menor densidad
                   a otro de mayor densidad óptica, se desvía a la normal. Así mismo, si un rayo
                   de luz pasa oblicuamente de un medio de mayor a otro de menor densidad
                   óptica, se desvía alejándose de la normal.


               Dispersión de la luz

               La luz blanca es una mezcla de todas las ondas electromagnéticas del espectro
               visible (del rojo al violeta). Por lo tanto, cada color se refractará con un ángulo
               distinto. Este fenómeno recibe el nombre de dispersión. En algunas circunstancias,        Actividad 5
               esa luz se descompone en varias franjas de colores que forma el llamado arco iris.
                                                                                                             Portafolio de
               Así pues, si un rayo de luz blanca incide sobre un prisma óptico, cada radiación              EVIDENCIAS
               simple se refracta con un ángulo diferente apareciendo una sucesión continua de
               colores que denominamos espectro de luz blanca.



                                         El color del cielo




                                                                                                                                Ciencia, Tecnología y Salud













                                                                                                         Actividad 6

                                                                                                             Portafolio de
                                                                                                             EVIDENCIAS
                El cielo diurno es azul, pero en los amaneceres y atardeceres predominan las tonalidades
                rojizas. La explicación de esto tiene relación con un fenómeno denominado difusión o
                esparcimiento de la luz.
                Cuando existen partículas en suspensión en el aire se producen reflexiones difusas de la
                luz que llega a estas partículas y se hacen visibles lateralmente. Este es el conocido efecto
                Tyndall que se produce cuando los faros del coche iluminan la niebla o entra un rayo de
                Sol a través de una rendija en una habitación.
                Si las partículas son muchos menores que la longitud de onda de la luz, al recibir la
                radiación solar, captan parte de su energía y la emiten a su entorno en cualquier dirección.
                Este fenómeno es conocido como difusión Rayleigh.
                Fuente: http://e ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3000/3236/html/5 dispersin de la luz.html


                                                                                                                           131
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135