Page 140 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 140
¿Cómo llenamos una factura que incluye el IGV?
Veamos un ejemplo práctico, siguiendo el ejemplo anterior, una persona compra
un lote de queso andino por un monto de 1800 soles incluido el IGV.
A continuación deducimos el monto que debe consignarse en el IGV que es el 18%.
¿Sabías que...?
El impuesto a las ventas se
paga a la SUNAT y dependerá
del régimen del emprendedor
al que está afecto. El impuesto
a las ventas establecido es el
18%. Hay pequeños negocios
que pagan un monto fijo
mensual y emiten recibo pero
no factura. Ellos tienen un tope
Observamos que el monto a pagar por los 130 quesos, incluido IGV es 1800 soles. máximo de ventas.
Para verificar los resultados encontrados en la factura, utilizaremos el siguiente
procedimiento:
Si “x” es el Sub Total, entonces el IGV 18%, será: 18% de x
Hallamos el Sub Total: Sub Total + IGV 18% del sub total = Total
x + 18%(x) = 1800 118x = 1800 Uso de
100 TIC
18(x) Observa el siguiente
x + = 1800 1800 × 100 video:
100 x +
118 ¿Qué es el IGV?
100x + 18x
= 1800
100 x = 1525,42 soles
Entonces, el Sub Total es 1525,42 (cantidad que figura en la factura).
Finalmente, para verificar el valor del IGV 18%, calculamos la diferencia entre el
total (S/1800,00) y el sub total (S/1525,42): Matemática
1800 − 1525,42 = 274,58 soles
Actividad 4
En grupo, resuelve y argumenta.
Portafolio de
EVIDENCIAS
§ Si un comerciante vende productos lácteos con factura por un valor de 200
soles que incluye el IGV, ¿cuál es el sub total y el IGV 18% que se consigna
en la factura?
141