Page 6 - Historia del Peru
P. 6

Historia del Perú                                                                        5° UNI




          1.   Tras la independencia, los territorios de América   4.   Los nuevos estados de América Latina, en el siglo
              del  Sur  fueron  sufriendo  alteraciones.  Por       XIX reconocieron los principios de uti possidetis y
              ejemplo,  de  los  virreinatos  de  Nueva  Granada  y   de libre determinación de los pueblos para
              del Perú surgieron la República de ____________ y                                     UNI 2000-II
              la  República  del  Perú,  respectivamente.  El
              proyecto  de  Bolívar  buscó  unificar  estas         A)  lograr su definitiva independencia política.
              repúblicas en _____________. Posteriormente, con      B)  exigir  su  reconocimiento  por  la  comunidad
              la  disolución  de  la  Gran  Colombia,  surgieron      internacional.
              Venezuela, Colombia y Ecuador en 1830, y, luego,      C)  delimitar  los  territorios  correspondientes  a
              Panamá en 1903. La República de Bolivia se creó         cada Estado.
              en  1825  sobre  la  Audiencia  de  _______,  llamada   D) establecer relaciones diplomáticas.
              también el Alto Perú.                                 E)  contener  legítimamente  cualquier  ataque
                                                                      armado.
              A)  Ecuador – los Estados Unidos de Sudamérica –
                 Potosí                                        5.   El territorio de Jaén se integró al Perú luego de la
              B)  Gran Colombia – la Federación de los Andes –
                 Charcas                                            independencia, a través de:
              C)  Venezuela  –  el  Congreso  de  Panamá  –                                         UNI 2001-II
                 Cochabamba
              D) Gran Colombia – el Congreso de Panamá – La         A) El cambio por Guayaquil.
                 Paz                                                B) El principio de posesión
                                                                    C) La libre determinación de sus habitantes.
          2.   Sobre  los  siguientes  enunciados  ligados  a  los   D) Un conflicto militar.
              hechos    suscitados  durante  la  Confederación      E) Una cesión del Ecuador.
              Perú – Boliviana, señale  verdadero (V)  o falso (F)
              según corresponda.                               6.   La   ley   de   inmigración   china   favoreció
                                                                    fundamentalmente a:
              I.  Los  militares  conservadores  peruanos  se
                 aliaron  a  los  militares  chilenos  para  derrocar   A) los culies
                 la Confederación.                                  B) los negros
              II.  Agustín  Gamarra,  militar  liberal  peruano,  se   C) Ramón Castilla
                 opuso férreamente a romper la Confederación        D) los hacendados
                 Perú – Boliviana.                                  E) los ingleses
              III. La  intención  de  Santa  Cruz  fue  hacer  un
                 bloque  político-económico  como  contrapeso  a   7.   Indique   el   nombre   del   Protector   de   la
                 Chile.                                             Confederación Perú – Boliviana.
              IV. La política de los puertos libres buscó atraer                                     UNI 2009-I
                 al  comercio  europeo  y  favorecer  a  toda
                 Sudamérica.                                        A) Agustín Gamarra.
                                                                    B) José de la Mar.
              A) FVVV                                               C) Luis de Orbegoso.
              B) VFVV                                               D) Felipe Santiago Salaverry.
              C) VFVF                                               E) Andrés de Santa Cruz.
              D) VVVF

          3.   Relacione  correctamente  los  gobiernos  con  los   8.   Señale  las  afirmaciones  correctas  sobre  la
              hechos ligados al periodo de la prosperidad falaz:    Confederación Perú – Boliviana
                                                                                                     UNI 2004-I
              I.  Ramón Castilla
              II.  Rufino Echenique                                 I.  Chile  declaró  la  guerra  a  la  Confederación
              III. Miguel de San Román                                porque  su  política  comercial  perjudicaba  a
              IV. Juan Antonio Pezet                                  Valparaíso.
                                                                    II.  El  gran  mariscal  Andrés  de  Santa  Cruz  fue
              a. Firma del Tratado Vivanco-Pareja                     elegido protector de la Confederación.
              b. Inicio de la inmigración china                     III. En la batalla de Yungay (1839) las fuerzas de
              c. Cambio de moneda al sol de oro                       la  Confederación  derrotaron  al  Ejército
              d. Escándalo de la deuda interna                        Restaurador organizado por Chile.

              A) Ib, IId, IIIc, Iva                                 A) Solo I
              B) Ia, IIc, IIId, IVb                                 B) Sólo II
              C) Ia, IIb, IIIc, IVd                                 C) Solo III
              D) Id, IIb, IIIc, IVa                                 D) I y II
                                                                    E) II y III


            Compendio                                                                                      -111-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11