Page 2 - economia
P. 2

Economía                                                                              5° UNI



               9
            Semana

          ➢ Conocer la importancia de la empresa en la producción.
          ➢ Distinguir las diversas clases de empresas.
          ➢ Conocer la importancia de las mypes y las sociedades anónimas.

          1. Definición
            Es considerada  el factor  productivo organizador de la producción ya  que combina eficientemente los factores
            productivos  (naturaleza,  trabajo  y  capital)  con  el  objetivo  de  maximizar  la  producción  buscando  la  mayor
            rentabilidad. Su labor puede consistir en adquirir las materias primas necesarias para la producción, así como
            contratar la mano de obra más calificada y comprar los bienes de capital acorde al proceso productivo.
            La empresa entendida como factor productivo no son los bienes ni los locales que posee, sino la organización en
            sí y cómo esta va a aportar a la generación de valor agregado.
          2. Características


              Fin económico   Genera bienes y servicios que permiten satisfacer necesidades de la población.
               Fin mercantil   Requiere vender lo que produce, por tanto, su producción es destinada  al mercado.
               Fin lucrativo   Los socios de la empresa la constituyen con el objeto de maximizar ganancias.
                              Los bienes y servicios que genere deben brindar satisfacción a la población. Actualmente,
             Responsabilidad   esta responsabilidad se puede extender. Suele demoniar responsabilidad social a la labor
                  social
                              por la cual la empresa apoya en los lugares donde produce.

          3. Clasificación

            3.1. DE ACUERDO A LA PROPIEDAD

                 3.1.1.  Empresa privada
                        Se constituye por el aporte de capital que dan los socios para obtener rentabilidad, por lo que los
                        propietarios son agentes privados. En el marco del libre mercado, es la que acumula o concentra la
                        mayor producción económica. Por ejemplo, Banco Continental, Antamina, Claro, etc.

                 3.1.2.  Empresa pública
                        Está constituida por el capital del Estado, el que además es propietario y se encarga de su gestión.
                        Su  objetivo  no  es  la  obtención  de  lucro,  sino  que  busca  la  satisfacción  de  necesidades  de  la
                        población. En nuestro país, esta forma parte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad
                        Empresarial  del  Estado  (Fonafe).  Por  ejemplo,  Sedapal,  Banco  de  la  Nación,  Editora  Perú,  entre
                        otras.

            3.2. DE ACUERDO AL TAMAÑO

                 3.2.1.  Micro y pequeña empresa (Decreto Legislativo N.° 1086)
                        La micro y pequeña empresa (mype) es la unidad económica constituida por una persona natural o
                        jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial. Tiene como objetivo desarrollar
                        actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de
                        servicios. Presenta las siguientes características:

                        a. Microempresa
                           Las ventas anuales no exceden de 150 UIT.


                        b. Pequeña empresa
                           Las ventas anuales sobrepasan las 150 UIT, pero no exceden de 1700 UIT.

                        c. Mediana empresa
                           Presenta ventas anuales que sobrepasan las 1700 UIT; pero no exceden de 2300 UIT.

                        d. Gran empresa
                           La legislación peruana no considera características para esta denominación de empresa, pero sí
                           existen  diversos  criterios  que  utilizan  entidades  financieras  para  diferenciarlas,  ello
                           considerando el nivel de ventas, número de trabajadores, capital invertido, entre otros.


            Compendio                                                                                      -187-
   1   2   3   4   5   6   7