Page 7 - economia
P. 7
Economía 5° UNI
EMPRENDIMIENTO
1. Definición
Capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo. Per-sona que inicia
una nueva empresa o proyecto. Este término se utilizó después por empresarios que fueron innovadores o
agregaban valor a un producto o proceso ya existente.
2. Características del emprendedor
Según a la Escuela Europea de Gestión y Empresa, las características de un emprendedor son:
2.1. VISIÓN
Un emprendedor ha de tener una visión de negocio especial. Un olfato que le permita anticiparse al
mercado para poner en marcha un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo.
2.2. INICIATIVA
Una persona que se plantee continuamente nuevas propuestas, mejoras y oportunidades.
2.3. PASIÓN
Al emprendedor tiene que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y creer en su proyecto ya que de ello
también dependerá su éxito o fracaso.
2.4. AMBICIÓN
Tener claro qué se quiere conseguir y, después, plantearse cómo se va a lograr, ayudará al emprendedor a
ver el camino con mayor claridad.
2.5. LIDERAZGO
Un proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga una capacidad de influencia especial y que
sepa conectar con sus trabajadores.
2.6. RESOLUTIVO
Es la capacidad de resolver los inconvenientes o problemas de una manera rápida y eficaz.
2.7. CREATIVO
El emprendedor también tiene que tener una mente innovadora y creativa, y resolver con cierta
creatividad posibles problemas o, incluso, plantear alternativas que nada tengan que ver con lo
comúnmente conocido.
2.8. ASERTIVO
Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al resto.
2.9. CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Aprender día a día de los aciertos y de los errores es otra de las grandes cualidades que ha de tener un
buen emprendedor.
2.10. OPTIMISTA
Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades.
3. Tipos de emprendimiento
3.1. EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD
Está orientado a la generación de un negocio en la brevedad como consecuencia de la falta de opciones.
Busca la generación de ingresos en poco tiempo. Generalmente se inician sin haber realizado un estudio de
mercado.
3.2. EMPRENDIMIENTO POR OPORTUNIDAD
Surge al existir necesidades generadas por el mercado y se complementa con información de tendencias
que muchas veces generan innovación de tipo disruptiva.
Compendio -192-