Page 6 - economia
P. 6

Economía                                                                              5° UNI


              10
            Semana


          ➢  Conocer las características de la economía informal en el Perú.
          ➢  Conocer las características y formas de emprendimiento.
          ➢  Conocer herramientas de gestión que le permiten al empresario tomar decisiones.

          1.  Definición
            La economía informal hace referencia al grupo de trabajadores y empresas, tanto rurales como urbanas, que
            operan en el ámbito informal. Estas actividades económicas no figuran en las cuentas nacionales o estadísticas
            oficiales y se presentan en mayor medida en las economías en vías de desarrollo como la peruana.
            La economía informal está conformada por el sector informal y el empleo informal.

            1.1. SECTOR INFORMAL
                 Está conformado por las unidades productivas no constituidas en sociedad que no están registradas en la
                 administración tributaria (Sunat). Para el caso de las unidades productivas del sector primario (agricultura,
                 pesca y minería) no constituidas en sociedad, se considera que todas pertenecen al sector informal.

            1.2. EMPLEO INFORMAL
                 Son aquellos empleos que no cuentan con los beneficios estipulados por ley como el acceso a la seguridad
                 social pagada por el empleador, vacaciones pagadas, licencia por enfermedad, etc.

                 Son empleos informales:
                 •  Los patronos y cuenta propia del sector informal
                 •  Los asalariados sin seguridad social (formal e informal)
                 •  Los trabajadores familiares no remunerados (formal e informal)
                 •  Los trabajadores domésticos sin beneficios sociales

          2.  Causas de la informalidad
            •  Altos niveles de desempleo y subempleo por la incapacidad del sector formal para absorber el crecimiento de
               la población.
            •  Elevados costos asociados para cumplir con el marco legal y normativo, y pocas ganancias.
            •  Altas barreras de entrada al sector formal.
            •  Predominio de problemas sociales y culturales como bajas tasas de brechas de infraestructura y de buenos
               servicios públicos.
            •  Escasa o nula censura social del fenómeno.
            •  Ineficiencia y corrupción en el sector público.
            •  Bajas tasas de escolaridad.

          3.  Consecuencias
            •  Baja productividad por el uso de tecnologías tradicionales u obsoletas.
            •  Bajos ingresos para los trabajadores y bajos niveles de ganancia para los empresarios.
            •  Altos niveles de pobreza y pobreza extrema.
            •  Altos costos para acceder a préstamos de instituciones financieras.
            •  Economía con altos niveles de evasión y elusión tributarias. El negocio no muestra seguridad ni confianza a
               los clientes.
            •  Bajo crecimiento del negocio y altas probabilidades de quiebra.
            •  La empresa informal no le puede vender al Estado.
            •  La empresa informal no pude internacionalizarse.
            •  No se puede acceder a incentivos promovidos por el Estado.

               ¿SABÍA QUÉ...?
               Hernando de Soto Polar es un economista peruano, conocido por su trabajo a nivel internacional sobre
               el  origen  y  las  consecuencias  de  la  economía  informal,  además  de  la  importancia  de  los  negocios  y
               derechos de propiedad. Sus recomendaciones fueron aplicadas principalmente en los años noventa del
               siglo xx y la primera década del siglo xxi en el contexto de la expansión del neoliberalismo económico en
               la que se promovía la reducción del papel del Estado en la economía. Las principales obras de Hernando
               de Soto son El misterio del capital (2000) y El otro Sendero (1989).




            Compendio                                                                                      -191-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11