Page 29 - KII - Álgebra 3
P. 29

Álgebra                                                                     3° Secundaria




            1.   halle el discriminante de la ecuación:        10.  Determine la menor solución de la ecuación:
                              X(x-7) = 4                                     2x 1     1     14
                                                                                
                                                                              x   3    2x 1     3
                                                                                       
                 A) 144        B) 196        C) 200
                 D) 210        E) 225                                   14           3              14
                                                                    A)           B)            C)  
            2.   Resolver la ecuación:                                  3            8               5
                                2
                            (x–3) +x(x+2)=9                         D)    5      E)   14
                                                                        14             9
                 A) {0;1}      B) {1;2}      C) {0;2}
                 D) {2;3}      E) {0;3}                        11.  Resolver la ecuación: (x–5) +x(x+3)=25
                                                                                           2

            3.   Resolver:  x –6x+3=0,  señalar  la  menor          A) {0;1}      B) {0;1/2}    C) {0;3/2}
                            2
                 solución.                                          D) {0;7/2}    E) {0;2}

                                                                             2
                 A)  3   2    B)  3   2    C)  3   6        12.  Resolver: x –10x+5=0
                                                                    señalar la menor solución
                 D)  3   6    E)  3    6

            4.   Resolver:                                          A)  5   2 5    B)  3   17    C)  3   17
                    1    1  3                                   D) 10   2    E) 10   2
                  x     x       ;indicando los valores de x
                    4    4   16
                                                                                 2
                                                                                                  2
                                                                                         2
                                                               13.  Resolver: (x+4)  + (x+5)  = (x+6)
                     1             1             1                  señalar la mayor solución
                 A)           B)           C)  
                     4             2             3
                     1             1                                A) -1         B) 1          C) 2
                 D)           E)                                  D) -2         E) 5
                     5             6

            5.   Hallar las raíces enteras de la ecuación      14.  Resolver
                               2
                                   2
                      (x –5x+6) –5(x –5x+6)+6=0                                  x   1   x   1     1
                        2
                                                                                    
                                                                                 3   3   3
                 A) 1y2        B) 1y3        C) 2y3                 indicando los valores de x
                 D) 2y4        E) 1y4
                                                                    A) ±2/3       B) ±2/9       C) ±4/3
            6.   Indicar verdadero (v) o falso (F)                  D) ±1         E) ±2/5

                 I.  Al resolver: x2 = 16, el valor de x es 4  (  )   15.  Resolver la ecuación:
                 II.  Dada  la  ecuación  x2  –  3  =  0,  la  solución             2
                                                                                x    1  2   1
                   menor es:  3                        (  )                     x 1   2    2  1
                 III. Dada  la  ecuación:  x2  –  x  –  1  =  0,  una
                                
                               1   5
                   solución es:                        (  )         A)  2   1; 2    1    B) 1  2;1   2 
                                 2
                                                                    C) {1; -1}              D)   2, 2 
            7.   Resolver la ecuación:                              E) {1; 2}
                             4    3    0
                             x   x   x                        16.  Un  número  entero  no  negativo  elevado  al
                                  2
                                                                    cuadrado   equivale   al   mismo   número
                 A) –7/2       B) –7/3       C) –7/4                aumentado en 30. ¿Qué número es?, indique la
                 D) –7/5       E) –7/6                              suma con su mitad

            8.   Resuelva: abx –(b–2a)x=2, a,b ≠ 0                  A) 2          B) 6          C) 9
                            2
                                                                    D) 12         E) 15
                    
                                       1
                       ,
                 A)    1 1     B)      1 ,   b     C)      2 ,   2       17.  Un obrero puede hacer una obra en un número
                                    a
                                                  a
                                                     b
                     a b
                                                                de  días  y  otro  obrero  puede  hacer  la  misma
                                  2
                        2
                    1
                                      1
                 D)   ,       E)   ,                              obra en seis días más, si trabajando juntos los
                    a   b         a   b
                                                                    dos obreros, hacen la obra en cuatro días. ¿En
                               2
                                             2
                                      2
            9.   Resolver:  (x+2) +(x+3) =(x+4) ,  señalar  la      cuántos  días  podrá  hacer  la  obra  el  primer
                 mayor solución:                                    obrero?

                 A) 1          B) 2          C) 3                   A) 6          B) 4          C) 5
                 D) 4          E) 5                                 D) 7          E) 3

              do
             2 Bimestre                                                                                  -68-
   24   25   26   27   28   29   30