Page 107 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 107

Pirámide alimenticia

                                              Es un diagrama donde se indican los alimentos y las cantidades que se deben
                                              consumir para obtener una dieta sana y balanceada. Cada grupo de alimentos
                                              proporciona algunos nutrientes, pero no todos los que el organismo necesita; sin
                                              embargo, ningún grupo es más importante que otro. Para el buen funcionamiento
                                              del cuerpo es necesario que los alimentos de todos los grupos formen parte de
                                              la dieta.

                                              Los nutrientes que el organismo  necesita se pueden obtener con una  dieta
                                              equilibrada y variada, basada en los principios de la pirámide alimenticia:
                                                 § Grupo 1: base de la pirámide, alimentos ricos en carbohidratos.

                                                 § Grupo 2: vegetales y verduras, ricos en vitaminas, minerales y fibra.
                                                 § Grupo 3: frutas, buenas fuentes de vitaminas, minerales y fibra, sobre todo
                                                 cuando se consumen de manera natural.
                                                 § Grupo 4: necesarios para la construcción y mantenimiento de los tejidos del
                                                 cuerpo, la formación de enzimas, hormonas y diversos fluidos corporales.
                                                 § Grupo 5: mayores proveedores de calcio, un mineral interviene en la formación
                                                 de huesos y dientes.
                                                 § Grupo 6: lípidos (grasas y aceites), fuente más concentrada de energía que
                                                 los carbohidratos y las proteínas. Está en la parte superior de la pirámide y se
                                                 debe consumir con moderación.


                                                                  Pirámide nutricional andina

                                                El Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Salud presentaron las
                                                pirámides nutricionales andinas formada por agua, carbohidratos, verduras,
                                                frutas, carnes, lácteos y adicionalmente grasas y dulces.

                                                En la pirámide, los alimentos están distribuidos en grupos y ubicados según la
                                                proporción en que deben ingerirse. Se deben consumir en mayor cantidad los
                                                que aparecen en la base, y en menor cantidad, los del nivel superior.

                                                En la base se encuentran los ocho vasos de agua que se tiene que beber
                                                diariamente. Así, el  organismo  funcionará correctamente  y  evitará el
                                                estreñimiento. El segundo  grupo lo componen los cereales y los granos
                                                andinos como la quinua y la kiwicha. También están los tubérculos, como la
                                                papa, el pan preparado a base de cereales, la mashca, cañihua, soya y tarwi.
                                                En el tercer nivel encontramos frutas y verduras como plátano, manzana,
                                                granadilla, mango, zanahoria, tomate y lechuga, los cuales tienen vitaminas
                                                y minerales. Representando a las proteínas, en el cuarto grupo, encontramos
                                                la carne de pescado, el pollo y el chancho, así como el charqui, el huevo y las
                                                frutas secas. También están los lácteos como la leche, el yogur y el queso, que
                                                aportan calcio. Finalmente, en la punta de la pirámide están los alimentos que
                                                aportan grasa, como las galletas, chocolates, aceitunas y aceites.

                                                 uente:http:  pepascientificas.blogspot.pe 2010 10 conozca la piramide nutricional peruana.html







       108
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112