Page 69 - Ambiente y salud-4to portafolio de evidencias-ciclo avanzado
P. 69
Perú: niveles de sobrepeso y obesidad ya son un problema de salud
pública
Preocupante incidencia en menores de 9 años se duplicó en solo 6 años. El 18,3% de mayores de
15 años son considerados obesos. El consumo de alimentos ultraprocesados y comida rápida
creció en 107% y 256% en la última década.
Desde antes de publicarse el reglamento de la Ley de Alimentación Saludable (N°30021),
autoridades y expertos han explicado que dicha norma es importante para combatir dos problemas
urgentes: el sobrepeso y la obesidad, cuya prevalencia se ha incrementado de forma sostenida en
los últimos años. Las voces autorizadas en la materia coinciden en que ambas condiciones ya son
consideradas un problema de salud pública, lo que demanda acciones desde el Estado.
Esa es una de las razones por las que se ha criticado el mencionado reglamento, pues los parámetros
de azúcar, sal y grasas que se utilizan para definir la “comida chatarra” podrían no ayudar a revertir
la preocupante tendencia.
Los resultados de la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), realizada por el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en 2016, revelan que el 35,5% de los peruanos
mayores de 15 años tienen sobrepeso. En el caso de la obesidad, el indicador llega hasta el 18,3%.
Ambos problemas también tienen una creciente incidencia entre los niños. Entre 2008 y 2014,
el sobrepeso y la obesidad se incrementaron en 66% en niños y niñas de cinco a nueve años de
edad, de acuerdo con los datos del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del
Instituto Nacional de Salud.
Entre 2007 y 2014, en adolescentes de 10 a 19 años, el sobrepeso pasó de 12,9% a 18,5%. En el
caso de la obesidad, la incidencia era de 4,9%, pero se elevó hasta 7,5%. El incremento general en
este grupo poblacional fue de 46% en solo siete años.
70