Page 35 - SM III Geografia 5to SEC
P. 35

Geografía                                                                         5° San Marcos


          Red ferroviaria
          Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la red ferroviaria comprende 1 691 km y está conformada
          por:

          El Ferrocarril del Centro
          Concesionado a la empresa ferrocarril central Andina S.A. es el principal medio de transporte de minerales de la
          región central del país. Abarca los departamentos de Pasco, Junín y Lima.
          Los principales puntos de embarque son las estaciones de Cerro de Pasco y La Oroya.

          El Ferrocarril Sur y Sur Oriente
          Concesionado al Consorcio Ferrocarril Trasandino S.A. el cual administra la infraestructura y Perú Rail S.A., que
          opera y utiliza la línea pagando una tarifa por ese servicio.
          Comprende dos tramos:
            El tramo sur sirve para el transporte de pasajeros en la ruta Arequipa y Cusco. El principal tramo es el que va
            de Cusco a Juliaca y viceversa.

            El tramo sur-oriente opera entre Cusco y Machu Picchu. El principal tramo es la ruta Machu Picchu - Aguas
            Calientes - Cusco y viceversa.





































          Transporte acuático
          El transporte acuático es el que se realiza a través del mar (marítimo), ríos (fluvial), y lagos (lacustre); donde los
          puertos constituyen las áreas competentes para la llegada y salida de barcos.
          La empresa nacional de Puertos S.A. (ENAPU S.A.) es el organismo público descentralizado del sector transportes
          y comunicaciones, encargada de administrar, operar y mantener los terminales y muelles fiscales de la República.
          Este ha transferido la administración de algunos terminales a otras instituciones.
          El  primer  puerto  marítimo  del  Perú  es  el  Callao,  el  cual  está  preparado  para  recibir  naves  full  containers,
          graneleras, petroleras, roll on - roll off, carga general y de pasajeros, cuenta con 8 muelles y 18 sitios de atraque
          en un área de 473 000 metros cuadrados.
          El  transporte  fluvial  es  el  medio  más  importante  de  la  amazonía  por  sus  condiciones  geográficas;  siendo  los
          principales ríos navegables; el Amazonas, el Ucayali, el Huallaga y el Marañón. En algunos de estos ríos suelen verse
          los peque-peques, canoas con motor fuera de borda, embarcaciones pesadas llamadas chatas y barcazas.
          El transporte lacustre se realiza en el lago Titicaca en Puno.

                                                            Norte: Talara, Paita, Salaverry y Chimbote
                                          Marítimo          Centro: Callao, General San Martín
                         Puertos                            Sur: Matarani e Ilo
                        principales
                                          Fluvial           Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Puerto Maldonado
                                          Lacustre          Puno



            Compendio                                                                                      -170-
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40