Page 31 - SM III Geografia 5to SEC
P. 31

Geografía                                                                         5° San Marcos


          La industria hidroeléctrica
          La  energía  eléctrica  se  obtiene  de  las  centrales  hidroeléctricas  para  uso  industrial  y  consumo  doméstico.  A
          continuación se mencionan las centrales hidroeléctricas más importantes de nuestro país, las cuales forman parte
          del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

          Principales hidroeléctricas que abastecen las ciudades del norte y centro del país
            Las centrales hidroeléctricas del Mantaro:
            Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución, que producen la mayor cantidad de energía hidráulica del Perú. Usan
            las aguas del río Mantaro.
            Las centrales hidroeléctricas del Rímac y Santa Eulalia:
            Huinco
            Barba blanca
            Huampaní
            Juan Carosio (Moyopampa)
            Pablo Boner (Matucana)
            La central hidroeléctrica de El Platanal (cuenca del río Cañete).
            La central hidroeléctrica de Huallanca (cuenca del río Santa).

          Hidroeléctricas que abastecen las principales ciudades del sur del país
            La  central  hidroeléctrica  de  Charcani  V  (utiliza  las  aguas  del  río  Chili  embalsadas  en  la  represa  de  Aguada
            Blanca).
            La central hidroeléctrica de Machu Picchu (cuenca del río Urubamba).









































          La industria de productos farmacéuticos
          La industria de productos farmacéuticos es otro rubro importante. Se fabrican medicamentos de diversas clases
          con  materia  prima  nacional  e  importada.  Es  una  de  las  industrias  más  recientes  y  actualmente  producimos  y
          envasamos en el país la mayor parte de las medicinas, productos cosméticos y de limpieza.

          Problemas de la industria peruana
            El  alto  grado  de  dependencia  de  insumos,  maquinarias  y  tecnologías  importadas,  la  convierte  en  una  gran
            consumidora de divisas.
            Escasas  posibilidades  de  competir  en  el  mercado  internacional  debido  a  los  sobre  costos  y  a  una  cantidad
            recargada de impuestos.
            Excesiva centralización geográfica que concentra más del 70% de las industrias en Lima y Callao en donde se
            encuentra el 73% de la masa laboral industrial y el 65% del valor bruto de la producción fabril.
            En la actualidad todavía existen centros informales de manufactura en Gamarra. Allí se encuentra más del 80%
            de la actividad textil del país, ya que cuenta con un movimiento comercial estimado en más de 700 millones de
            dólares al año.
            Compendio                                                                                      -166-
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36