Page 32 - SM III Geografia 5to SEC
P. 32
Geografía 5° San Marcos
La industria peruana representa para la SUNAT la más grande alcancía tributaria porque contribuye con más del
50% de la recaudación.
¿Sabías que...?
La central hidroeléctrica de Inambari será la
más grande del Perú y la quinta en América
Latina, implicando una inversión de $ 4 847
millones de dólares. Esta central tendría
2000 MW de potencia instalada, de los
cuales $ 882 millones serían para una línea de
transmisión de 810 km de largo que la uniría
con las centrales del río Madeira en Brasil. Su
construcción se daría en el marco del
convenio firmado entre los gobiernos del Perú
y Brasil en abril del 2009, para la
construcción de seis hidroeléctricas en el
Perú.
Actividades distributivas
Son aquellas mediante las cuales se trasladan las mercancías desde los centros de extracción y/o producción hacia
las fábricas o hacia los mercados de consumo.
Comercio
El comercio es la actividad de compra y venta que contribuye al intercambio y abasteciendo de productos y servicios
para la satisfacción de necesidades. Las actividades comerciales se clasifican en:
El comercio interno
Está representado por las actividades de diferentes empresas que comercializan sus productos al interior del país
y el sector informal. El comercio formal se divide en cuatro sectores:
Distribución de las empresas formales según rango de tamaño (2007)
Tipo de empresa Ventas anuales 1 (UIT) Número de empresas Porcentaje (%)
Microempresa 0 - 75 818 994 91,70
Pequeña empresa 75 - 150 27 523 3,10
Media empresa 150 - 850 34 466 3,90
Gran empresa Más de 850 11 718 1,30
Total 892 701 100,00
Fuente: Actualización de estadísticas de la micro y pequeña empresa, diciembre 2007. Ministerio de Trabajo, Dirección
Nacional de la Micro y Pequeña Empresa.
El comercio externo
El exterior o internacional es el que se realiza entre los países. Se materializa en las importaciones, o compras de
un país de productos extranjeros; y las exportaciones, o ventas de productos nacionales a otros países.
Los productos que nuestro país exporta se clasifican en 2 grupos:
Productos tradicionales
Su exportación es permanente y generan la mayoría de las divisas. Los productos tradicionales con mayor volumen
de exportación son:
Exportaciones por grupos de productos
Mineros (plomo, hierro, cobre, oro,
zinc)
Productos tradicionales Petróleo y derivados
Pesqueros (harina y aceite de pescado)
Agrícolas (café, azúcar, algodón, etc)
Fuente: BCRP, SUNAT y empresas. Cobre
Compendio -167-