Page 59 - SM III Geografia 5to SEC
P. 59
Geografía 5° San Marcos
16. Corriente que viene desde el golfo de Guayaquil
hasta la península de Illesca desde donde adopta
dirección sureste:
1. Respecto al Mar Peruano es falso, que:
A) contracorriente ecuatorial - fría
B) corriente de El Niño - cálida A) comprende el altamar.
C) corriente de peruana - fría B) se extiende hasta los 370 Km.
D) corriente de Humboltd - fría C) tiene una superficie aproximada de 626 420
E) corriente de La Niña - fría km
2
D) tiene un litoral de 3080 Km.
17. Según la Constitución del Perú de 1993 E) no incluye arrecifes de coral.
textualmente se plantea que los límites
marítimos se establecen: 2. La causa primaria de la frialdad del mar peruano,
A) según los paralelos establecidos en la tiene que ver con la acción de la (el):
Declaración de Santiago.
B) según la líneas de base establecidos por la ley. A) corriente de "El Niño".
C) por los meridianos más extremos de el B) afloramiento.
territorio peruano. C) fitoplancton.
D) de acuerdo a la real extensión de las 200 D) latitud.
millas. E) zooplancton.
E) según los puntos geodésicos más extremos
de el Perú. 3. La firma por parte del gobierno peruano de la
Convención del Mar, traerá como consecuencia:
18. Las siglas en ingles con que se conoce a nivel
mundial al fenómeno de El Niño es:
A) aumento de la extracción pesquera artesanal.
A) FEN B) la solución a los problemas marítimos.
B) ENSO C) mayor inversión pesquera.
C) IMARPE D) el incremento de las millas náuticas.
D) FENOS E) soberanía territorial hasta las 12 millas.
E) ENSUR
4. Un uso que se da al mar peruano y que deteriora
19. El último gran fenómeno de El Niño a escala su capacidad bioproductiva es la:
mundial, se produjo en los años:
A) extracción de minerales.
A) 1997 - 98
B) 1995 - 96 B) pesca deportiva.
C) 2005 - 06 C) deposición de aguas servidas.
D) 1982 - 83 D) extracción de sales.
E) 2000 - 01 E) pesca artesanal.
20. Son características que presenta el mar 5. Zona del relieve submarino donde se halla la
peruano, excepto: mayor cantidad de recursos hidrobiológicos:
A) incluye dos ecorregiones. A) fosa.
B) está suscrito a la Convención del Mar. B) llanura abisal.
C) es un mar epicontinental e intratropical. C) dorsales.
D) presenta una salinidad promedio mundial (35 D) talud continental.
gr/Lt).
E) uno de sus límites es la ribera costanera. E) plataforma continental.
Compendio -194-