Page 58 - SM III Geografia 5to SEC
P. 58
Geografía 5° San Marcos
1. La plataforma continental cubierta por aguas 9. Por su ubicación en la zona tropical, nuestro mar
marinas hasta las 200 m de profundidad, se debería tener una temperatura promedio entre:
llama:
A) 19º C a 20º C
A) Talud continental B) 20º C a 22º C
B) Zócalo continental C) 24º C a 26º C
C) Fosa marina
D) Litoral costero D) 18º C a 20º C
E) Dorsal oceánica E) 21º C a 22º C
2. El zócalo continental es más estrecho en la zona 10. ¿Cuál de los siguientes departamentos carece de
sur, debido a: litoral?
A) Los vientos alisios. A) Lambayeque
B) El fenómeno de afloramiento. B) Piura
C) La presencia del tablazo de Ica. C) Amazonas
D) El movimiento de rotación. D) Arequipa
E) La fuerte pendiente. E) Moquegua
3. Conocida como la zona nerítica, en ella se
registra la mayor concentración de recursos 11. No es consecuencia de la corriente peruana:
hidrobiológicos: A) disminución de la temperatura del mar.
B) desertificación de la costa.
A) Fosa marina C) la formación de neblinas.
B) Zócalo continental D) la riqueza hidrobiológica.
C) Talud continental E) la generación de lluvias en el occidente
D) Lecho marino peruano.
E) Dorsal de Nazca
12. La dirección que sigue la corriente peruana, en
4. Por el Norte, el mar peruano limita con el paralelo nuestro mar se debe a la (el):
que pasa por:
A) Punta Agujas A) latitud.
B) Punta Balcones B) longitud.
C) Hito Nº1 de la Concordia C) profundidad de sus aguas.
D) Boca de Capones D) perfil del litoral peruano.
E) 200 Millas E) anticiclón del pacifico sur.
5. La salinidad de nuestro mar disminuye: 13. Región política libre de la influencia de la
Corriente Peruana:
A) De Tacna a Tumbes. A) Arequipa.
B) En el verano. B) Lambayeque.
C) De Norte a Sur. C) Moquegua.
D) Durante los solsticios. D) Tacna.
E) Durante los equinoccios. E) Tumbes.
6. El mar peruano tiene una superficie
14. La mayor acumulación de nutrientes provenientes
A) 622 220 km de los Andes se da sobre el (la) :
2
2
B) 340 420 km
2
C) 262 420 km A) islas.
D) 620 240 km B) fosa abisal.
2
2
E) 626 240 km C) dorsal de Nazca.
D) llanura abisal.
7. Por el Oeste, el mar peruano limita con: E) zócalo continental.
A) Línea ecuatorial. 15. La presencia de aguas cálidas en el Mar Peruano
B) Litoral peruano.
C) Línea imaginaria paralela al litoral. durante el fenómeno de "El Niño" se debe
D) Boca de Capones. ______________ y trae consigo el aumento de
E) Bahía de Sechura. especies como ____________________
8. En verano, la temperatura de nuestro mar se A) al debilitamiento de los monzones - perico
incrementa a: B) a la presencia de la corriente peruana - lisa
C) al incremento de lluvia costera - langostino
A) 18º C D) al debilitamiento de los vientos alisios - perico
B) 18,5º C E) a las sequías andinas - anchoveta
C) 21º C
D) 19º C
E) 25º C
Compendio -193-