Page 65 - trabajo - emprendimiento 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 65
Actividad 5. Desarrollamos ejercicios de anáfora y catáfora.
Para escribir, hay que generar ideas
1. Identifica la anáfora y la catáfora; subráyalas y escribe “A” para anáfora y “C” para la catáfora en la parte
inferior.
a. En el aula, me ofendían mis compañeros por mi modo de hablar del castellano, por mi forma de vestir
y por mis creencias. Ellos ahora, han cambiado, ya no me insultan, me estiman y yo me siento parte
del grupo. Estoy feliz.
b. Mi hija Luisa estudia y ayuda en las labores domésticas y Pedro, el menor, hace lo mismo.
c. Algunos tipos de discriminación son: racial, sexual o de género, por religión, por apariencia física o
por discapacidad.
d. Siempre nos decían: “¿Para qué quieren documentos? ¡Para la cocina no necesitan DNI!” Hoy, tenemos
documento de identidad y ya no permitimos que nos insulten y discriminen.
2. Lee la siguiente presentación y responde a las preguntas:
Nosotros no
vemos al resto
Somos awajún, “Somos personas” de compatriotas
peruanos de corazón. significa que peruanos como
Awajún significa "uno vivimos en paz con seres inferiores;
de nosotros" o “somos También, nos nosotros mismos y por el contrario,
personas”. llaman con la naturaleza. los respetamos.
aguarunas. Pero ellos no nos
ven así.
a. ¿Qué anáforas son las que prevalecen en la presentación?
b. ¿Qué palabra se puede sustituir en el primer diálogo?
c. ¿Con qué palabra reemplazarías “Somos personas” en el tercer globo?
d. ¿A qué reemplaza “ellos” en el último diálogo?
66