Page 10 - KIII - RELIGION 3SEC
P. 10
Religión 3° Secundaria
19
SEMANA
CONCEPTO CLAVE: “La justicia es la virtud que consiste en la constante, perpetua y firme voluntad de dar a
Dios y al prójimo lo que les es debido.”
1. CLASES DE JUSTICIA:
La justicia es la virtud que nos inclina a cada uno lo que le pertenece. El séptimo mandamiento del
decálogo prescribe la justicia y la caridad en la gestión de los bienes terrenos y de los frutos del trabajo
de los hombres. Por tanto, Dios nos manda respetar el derecho del prójimo a sus bienes y guardar la
justicia en todo lo que concierne a la hacienda de los demás.
En virtud de la justicia se pueden distinguir tres aspectos:
a. La justicia conmutativa: que regula las relaciones entre los particulares. Por ejemplo en la
compraventa de cualquier producto o mercancía, se realiza esta clase de justicia cuando una persona
paga a otra el precio justo por un producto. La justicia conmutativa exige la restitución del bien robado
a su propietario.
b. La justicia distributiva: que regula los deberes del Estado respecto a sus ciudadanos. Por ejemplo,
para la construcción de carreteras, el Estado distribuye las cargas fiscales en proporción a la
capacidad económica de los ciudadanos.
c. La justicia legal: que regula los deberes de los ciudadanos respecto al Estado. Por ella, los ciudadanos
tienen el deber de pagar los impuestos establecidos por el Estado, ya que su destino es el bien común.
2. PECADOS CONTRA EL SÉPTIMO MANDAMIENTO:
Prohíbe los actos externos contrarios a la justicia y al derecho de la propiedad, como son el: Hurto, el
fraude, el plagio, la retención injusta, el daño injusto, la cooperación injusta, y cualquier otra acción
voluntaria que cause daño al prójimo en sus bienes.
Una infracción del séptimo mandamiento, por desgracia muy frecuente hoy día, es la corrupción, mediante
la cual se vicia el juicio de los que deben tomar decisiones conforme a derecho. Por ejemplo pagando
dinero a un político o a un funcionario para conseguir una decisión favorable para una determinada
persona, lo que causa perjuicio a otras. Todos los pecados contra la justicia exigen reparación, para ser
perdonados.
La justicia es la virtud que consiste en la constante, perpetua y firme voluntad de dar a Dios y al
prójimo lo que les es debido.
3 Bimestre -225-
er