Page 139 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 139

Trasladamos figuras en el plano



              Lee la situación y comenta cómo se puede resolver.                    Y

                                                                                                                C'
                                                                                    8
                                                                                              C
                                                                                    7
                 Los estudiantes de un CEBA quieren hacer un friso para             6
                 decorar una pared. Marcos propuso hacer triángulos                 5  B               B'
                 y los mostró en un diagrama cartesiano. Según la                   4 3
                 propuesta de Marcos, ¿dónde debería ir el siguiente                2                    A'
                 triángulo? ¿Cómo quedaría el friso en la pared?                    1  A

                                                                                    0  1  2  3  4  5  6  7  8  9 10 11  X
              1. Trabaja en grupo para resolver la situación.

                 a. Consigan tres papelotes, papel de colores, goma, tijeras, regla y lápiz.
                 b. Peguen los papelotes uno al lado del otro por el ancho.
                 c. Tracen en el lado izquierdo una línea vertical y, en la parte de abajo, una línea horizontal
                    y enumeren para tener un diagrama cartesiano como el de Marcos.
                 d. Tracen en el papelote, el triángulo verde (ABC) que propuso Marcos.

                 e. Calquen el triángulo y recorten cinco triángulos iguales en distintos colores.
                 f.  Observen dónde se ubica el triángulo rosado (A’B’C’) y péguenlo.

              2. Observen los dos triángulos y respondan.
                 a. ¿Los triángulos verde y rosado son del mismo tamaño?                   Usa pares ordenados para

                 b. ¿Los dos triángulos están ubicados en el mismo lugar?                 indicar el punto A de cada
                 c. ¿En qué sentido se ha movido el triángulo rosado?                     triángulo: A (1; 1), A’ (8; 2).
                    ¿Cuántos cuadraditos? ¿En qué dirección se ha movido                   Usa flechas para indicar el
                    el triángulo rosado? ¿Cuántos cuadraditos?                             traslado: 7Ž 2 .

              3. Peguen los otros cuatro triángulos que cortaron, manteniendo la misma
                 traslación que el triángulo rosado. Luego, respondan de manera oral.
                 a. ¿Cuáles son los pares ordenados que corresponden al punto A en
                    cada triángulo?

                 b. ¿Qué relación encuentran entre el par ordenado y la cantidad
                    de cuadraditos que se trasladó el triángulo cada vez?                   Portafolio
                                                                                              Pág.
                 c. ¿Cómo quedó el friso? ¿Se podrá decorar la pared con esta              260-261
                    propuesta? ¿Por qué?
         Matemática  Se llama traslación al movimiento o desplazamiento de una figura en una dirección fija que produce


                 un cambio de posición de la figura, pero no un cambio de forma o tamaño. Para trasladar la figura,
                 escoge uno de los puntos del primer triángulo y desplázalo tantos espacios y en el sentido que indica
                 el código de flechas. Ese será el punto A’. Luego, haz lo mismo con los demás puntos. Finalmente,
                 une los puntos en orden.



               140
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143