Page 141 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 141
Hallamos el valor de la incógnita
en una ecuación
Lee la situación, observa la balanza y comenta.
Eulalia vio en la repisa de la cocina que tenía una bolsa
2
de arroz, así que decidió hacer arroz con pollo. Como kg 1 1
no sabía cuánto arroz tenía, puso la bolsa en un platillo kg kg
de su balanza y pesas en el otro platillo. ¿Cuánto arroz
hay en la bolsa si la balanza está equilibrada?
1. Respondan oralmente.
a. ¿Cómo están los dos brazos de la balanza? ¿La balanza representará una igualdad?
b. ¿Se sabe cuánto arroz hay en la bolsa sin ver las pesas? ¿Cuántos kilogramos
representan las pesas?
c. Mirando el valor de las pesas, ¿se puede saber la cantidad de kilos de arroz que hay en
la bolsa? ¿Por qué?
2. Observen la igualdad que realizó Eulalia y comenten qué representa cada parte.
No sé cuánto pesa la bolsa. Por eso,
aparece la incógnita. En el platillo tengo
2 kg + 1 kg + 1 kg, en total hay 4 kg. = 2 kg + 1 kg + 1 kg
x = 4 kg
3. Eulalia volvió a usar su balanza para saber cuánta azúcar hay
en la bolsa. Observen los pasos que siguió. Si en ambos lados de la
igualdad se quita la misma
cantidad, el equilibrio se
Como tengo dos 2 mantiene. Esta propiedad
pesas de 250 g 250g 250g kg 250g 250g permite conocer el valor
Matemática de la balanza, las ecuación.
en cada platillo
de la incógnita en una
puedo quitar y la
balanza sigue en
equilibrio. = 250 g + 250 g = 2 kg + 250 g + 250 g Portafolio
Pág.
263
x = 2 kg
142