Page 86 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 86
Completamos patrones multiplicativos
1. Lee el texto y comenta la información con tus compañeros.
Un estudio realizado en el 2015 indicó que un poco más
de la mitad de los peruanos destinan su dinero al ahorro
después de cubrir sus gastos de vida esenciales y que
el 1 % de ellos no sabe qué hacer con el dinero que le
sobra. Víctor es un joven ahorrador.
a. A Víctor le pagan diariamente. Observa cómo es su sistema de ahorro. En el primer día
ahorró S/ 2; en el segundo día, S/ 4, y en el tercer día, S/ 8.
2 4 8
b. ¿La cantidad de soles por día aumenta o disminuye?
c. ¿La cantidad de soles que aumenta es la misma todos los días?
d. ¿Existe un patrón? ¿Cuál es? ¿Se relaciona con la adición o con la multiplicación?
e. ¿Cuánto tendrá ahorrado el sexto día? Menciónalo.
2. Observa la explicación. La regla de
formación es
2 4 8 multiplicar por 2.
× 2 × 2 × 2 × 2 × 2
Y, así, multiplico hasta llegar al sexto día:
J 8 × 2 = 16 cuarto día J 32 × 2 = 64 sexto día
J 16 × 2 = 32 quinto día
En el sexto día tendrá ahorrado S/ 64.
3. Hilda suele gastar su dinero siguiendo una regla. ¿Cuánto dinero gastó
el sexto día de sus compras?
La regla de
25 50 200 800 formación es
multiplicar por 2.
× 2 × 2 × 2 × 2 × 2
J 25 × 2 = 50 segundo día J 100 × 2 = ¿? cuarto día
J 50 × 2 = 100 tercer día J El sexto día gastó S/______. Matemática
Un patrón es una sucesión ordenada de signos o números que siguen una
Pág.
Portafolio
regla. En un patrón multiplicativo la regla está relacionada con la operación 161-162
de multiplicar o dividir. Un patrón puede ser ascendente o descendente.
87