Page 91 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 91
Reconocemos los tipos de fuentes históricas
Desarrollo Personal y Ciudadano 1. Observa la siguiente situación. de la colina se encuentra un cementerio, donde
Sillustani es una península. En la parte superior
se ubican las tumbas de piedra (chullpas) de la
época preinca que miden hasta 12 metros de
altura. Fue construido hace 3 000 años por los
líderes religiosos collas e incas para enterrar
a sus señores. Hay más de 90 tumbas de
diferentes tamaños y formas.
2. Responde oralmente las siguientes preguntas.
J ¿Dónde se encuentran estas personas? ¿Conoces o has oído hablar de este lugar?
J ¿Por qué crees que este lugar es importante para nuestra historia?
J ¿A qué tipo de fuentes históricas pueden pertenecer las chullpas?
J ¿Qué otros ejemplos de fuentes históricas conoces?
Conocer las fuentes históricas, pueden ayudarte a realizar mejores
investigaciones, ya que son la materia prima de los historiadores.
Las fuentes históricas son cualquier testimonio (escrito, oral o material) que
permiten la reconstrucción, el análisis y la interpretación de los acontecimientos
históricos.
Por su origen, las fuentes históricas se clasifican en fuentes primarias o directas y
fuentes secundarias, indirectas o historiográficas.
Las fuentes primarias proceden de la época que se está investigando, son testimonios
de primera mano contemporáneas a los hechos, como leyes, tratados, memorias,
censos de población, artículos de prensa, imágenes y objetos de la vida cotidiana.
Las fuentes secundarias han sido elaboradas con posterioridad al periodo que se
está estudiando y son obras de los historiadores. Fundamentalmente, son los libros de
Portafolio
Pág.
174 texto, los manuales, los estudios científicos, los artículos de revistas especializadas y los
gráficos y los mapas temáticos realizados con datos primarios.
92