Page 93 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 93
b. La ruta de Oceanía, sustentada por el antropólogo Antonio Mendes Correa, señala que los
pobladores viajaron a través de la Antártida y de allí se dirigieron al extremo sur de América.
c. La ruta del Pacífico, sustentada por el antropólogo Paul Rivet, él indica que llegaron de Asia
y Oceanía, pero también utilizaron la ruta del Pacífico; los pobladores partieron de las islas
oceánicas de Polinesia y Melanesia, y cruzaron en balsas aprovechando la corriente marina.
J Poblamiento del Perú. No se sabe a ciencia cierta cuándo
llegó el primer hombre al Perú. Al inicio, los primeros
pobladores formaban grupos nómades que recolectaban,
cazaban y pescaban para alimentarse. Habitaron en cuevas
y crearon algunas herramientas de piedra, las cuales se
encontraron en la cueva de Guitarrero (Áncash), la cueva de
Piquimachay (Ayacucho) o cerca del lago Chinchaycocha
(Junín). Otros de los restos encontrados más importantes
son el de Lauricocha, descubierto por el antropólogo
peruano Augusto Cárdich en 1958, en la provincia de
Lauricocha (Huánuco). Los antiguos pobladores vivían
Pintura rupestre - Toquepala en cuevas, dentro de las cuales se encontraron restos
(Tacna) hace 7 500 años humanos y dibujos rupestres con representaciones de la
caza de camélidos suramericanos.
Con el paso del tiempo, desarrollaron una manera incipiente del cultivo de la tierra, por lo
que dejaron su vida errante y se establecieron en un lugar; es decir, se volvieron sedentarios.
Posteriormente desarrollaron la cerámica, la textilería y la metalurgia. Aparecieron las primeras
aldeas y los primeros centros urbanos. Fue el tiempo de la creación de alianzas entre tribus y de
una organización social más compleja.
J Culturas preincas. Comprende todas las civilizaciones que existieron antes de los incas.
Estas culturas mantenían elementos comunes en la agricultura, alimentación vestido, religión,
organización social y hasta en el arte. Esta época inicia con la cultura Chavín y continúa con el
Tahuantinsuyo. Para su estudio John Rowe divide a este periodo en horizontes e intermedios.
Horizonte Intermedio Horizonte Intermedio Horizonte
Temprano Temprano Medio Tardío Tardío
Horizontes Vicus
Paracas Tiahuanaco Inca
culturales Chavín
Nasca Cusco
Periodos
Recuay Chincha
culturales
Mochica Chimú
años 1500 500 0 700 1000 1440 1532
Adaptado de: https://goo.gl/zgp9cK
94