Page 95 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 95
J Cultura inca o Tahuantinsuyo. Se desarrolló alrededor del
año 1300 hasta 1532.
a. Organización política. El pueblo inca se asienta en
el Cusco (ombligo del mundo), la capital. Desde ahí se
expandieron por el territorio andino, logrando dominar
parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile,
Ecuador, Argentina y Colombia. El gobernante supremo
era el inca, que era considerado hijo del Sol. Su territorio
se organizó en cuatro suyos: Chinchaysuyo, Antisuyo,
Collasuyo y Contisuyo.
b. Organización social. Los grupos sociales fueron muy
importantes, cada grupo tenía sus funciones y se distribuían
por clases.
La base de su sociedad era el ayllu, que era el grupo
de familias con un antepasado común. El ayllu estaba
formado por personas con vínculos. Mapa del Tahuantinsuyo
LA SOCIEDAD INCAICA
Gobernante supremo.
Inca Considerado hijo del Sol
Nobleza
Los familiares del inca, llamados
De sangre orejones. Agrupados en panacas.
De privilegio Funcionarios que destacaban como
sacerdotes, jefes militares y acllas.
Local Curacas, chimocápac y chinchaycápac
Eran los campesinos que
trabajaban para el Estado.
Hatunrunas Tenían vínculos de
reciprocidad.
Pueblo Enviados a colonizar otros pueblos,
Mitimaes aunque mantenían lazos con sus
ayllus de origen.
Yanaconas Servían por
siempre al inca, las
panacas o al Estado.
Ayllu
Vínculo de Vínculo económico:
sangre: parientes trabajo
Vínculo de Vínculo social:
gobierno: curaca lengua y religión
96