Page 96 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 96

c. Organización  económica.  La población  estaba organizada  para  desarrollar distintas
                     actividades económicas, como la agricultura, la ganadería, la pesca y el pastoreo. Para su
                     organización se basaron en tres principios y en tres tipos de trabajo.



                                              Principios de la organización económica




                        La reciprocidad            La redistribución es el reparto de          El colectivismo consistía
                          es la ayuda              la riqueza acumulada por el Estado            en sentirse parte de
                          mutua para                inca, que se almacenaba en los               la comunidad, de su
                        trabajar la tierra.        tambos para casos de necesidad.              territorio y sus vecinos.



                     Formas de trabajo
                          El ayni consistía en el intercambio de trabajo entre los miembros del ayllu y se basaba en
                        la reciprocidad, se organizaba según el tiempo de cultivo y cosecha.
                         La minka dependía del acuerdo entre los miembros del ayllu y era controlada por los
                        curacas. Este trabajo permitía la construcción de obras para el bien comunal, como
                        puentes, andenes y reservorios.

                         La  mita era una forma de tributar al inca. Consistía en el trabajo por turnos en las
                        llamadas tierras del inca y tierras del Sol.

                 La  agricultura.  Fue  la base de  la economía
                  inca. Para desarrollarla,  utilizaron diversas
                  técnicas agrícolas como el sistema de andenes,
                  los camellones y las cochas. Entre los principales
                  productos agrícolas estaban la papa, el maíz, la
                  quinua, la mashua, la chirimoya y la guanábana.
                  Además, sembraban algodón para elaborar sus
                  vestimentas y maguey con el que elaboraban
                  sogas que luego utilizaban en la construcción
                  de puentes y otras obras públicas.
                  La ganadería. Fue el único pueblo americano
                  que practicó la ganadería  y el pastoreo.
                  Domesticaron auquénidos,  como
                  la llama (para carga y carne) y la
                  alpaca  (lana  y carne). También,          Portafolio
                                                              Pág.
                  domesticaron al cuy que les servía        175-182                         Andenes
                  como alimento.



               3. Reúnete en parejas y comenten, a partir de lo leído, si los principios de la organización
                  económica del Imperio incaico siguen vigentes en nuestra cultura. Explica con ejemplos
                  específicos.

                                                                                                                     97
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101