Page 20 - KII - historia Universal 2do secundaria
P. 20
Historia Universal 2° Secundaria
13
SEMANA
En el área Mesoamérica (México y Centroamérica) se desarrollaron dos de las grandes culturas
precolombinas: mayas y aztecas. Los mayas, la más antigua de ellas, entraron en decadencia hasta su
desaparición. Los aztecas fueron conquistados por Hernán Cortés.
LOS MAYAS
La civilización maya es la más antigua de las tres grandes culturas precolombinas, y sus orígenes se
remontan al siglo XVI a.C. Se extendió por el sur de Yucatán (en México) y parte de Guatemala y Honduras.
Su época de esplendor se sitúa entre los siglos III y IX d.C., sin embargo, cuando los españoles llegaron a la
península de Yucatán, los mayas se encontraban inmersos en un período de decadencia que acabó en su
disolución, y cuyas causas son aún bastante oscuras.
Los mayas estaban divididos en ciudades-Estado independientes que controlaban un territorio y hablaban
lenguas diferentes. Sin embargo, estaban confederadas en la llamada Liga de Mayapán, que logró guardar el
equilibrio entre las diferentes ciudades cerca de 200 años. La sociedad estaba encabezada por los
sacerdotes y los nobles. Los campesinos constituían la mayoría de la sociedad y vivían en el campo. También
existían artesanos especializados y esclavos, generalmente prisioneros de guerra.
La familia era la unidad social fundamental. La economía se basaba en la agricultura, cuyos principales
cultivos eran el maíz, el algodón y el cacao, que llegó a ser utilizado como moneda. En las labores artesanas
destacó el trabajo del jade, los tejidos o la cestería, y el florecimiento artesanal fue lo que permitió un
próspero comercio con sus vecinos.
Los mayas desarrollaron una escritura jeroglífica y sus conocimientos científicos eran muy avanzados. Los
sacerdotes idearon un sistema de numeración vigesimal que empleaba el cero, y sus nociones astronómicas
les permitieron concebir un calendario de 365 días.
Extensión del área maya y sus principales sitios
2 Bimestre -161-
do