Page 26 - KII - literatura 2do secundaria
P. 26
Literatura 2° Secundaria
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Quién representa?
―El sátiro sordo‖ ______________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál fue la suerte del poeta?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles eran los defectos del sátiro?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
4. ¿Quiénes eran los consejeros del sátiro?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo perdió el sentido de oír, el sátiro?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
MODERNISMO HISPANOAMERICANO
CONTEXTO HISTÓRICO
En el siglo XIX - XX Hispanoamérica mantiene en conjunto muchos problemas heredados o surgidos a raiz de
la independencia:
inestabilidad política interna.
desorden político, golpe de Estado militar que consolida un régimen autoritario en el poder.
tensión social.
El Modernismo es una revolución literaria y espiritual que a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, se
extiende por toda el área geográfica del habla castellana.
Es la primera corriente literaria auténticamente americana.
Hasta entonces las corrientes literarias habían llegado desde Europa. Con el Modernismo América afirmaba
su independencia literaria y por primera vez la poesía americana influye en España (Generación del 98). El
Modernismo significó la renovación poética que se afianza en el Romanticismo, el Simbolismo y el
Parnasianismo.
Es la primera manifestación de originalidad e independencia ante los modelos europeos.
―El Modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu que se inicia entre
1880 y 1920 y que se había de manifestar en el arte, la ciencia, la política y gradualmente en los demás
aspectos de la vida entera, por lo tanto es un cambio histórico, cuyo proceso continúa hoy‖.
CARACTERÍSTICAS
Refinamiento verbal.
Una intensa renovación léxica y métrica.
Exaltación de la sensibilidad, rebeldía y culto a la belleza.
Ritmo y musicalidad.
Se dio el cosmopolitismo.
Escena poética de base sensorial.
Exotismo.
En suma: Esteticismo e individualismo.
do
2 Bimestre -67-