Page 28 - KII - literatura 2do secundaria
P. 28
Literatura 2° Secundaria
AZUL
(1888)
Es la obra que contiene breves cuentos y poemas. Dio inicio oficial al
Modernismo, fue publicado en Valparaíso-Chile en 1888.
Debe destacarse que los cuentos, todos ellos fantásticos, están escritos
con una prosa brillante plena de color y música y con un léxico renovado por
el uso de galicismos y giros audaces.
Los relatos abordan una variedad de temas, el más importante es el de la
situación del artista en el mundo moderno. El artista es presentado como
un ser idealista, incomprendido y rechazado por un mundo dominado por el
egoísmo y el materialismo.
Los poemas por su parte, muestran un trabajo lírico pleno de libertad, los
versos se encadenan por su sentido musical y más parecen prosa poética.
Los temas muestran bastante variedad.
El año lírico es un conjunto de cuatro poemas sobre la estaciones del año;
otros poemas tendrán temática amorosa o tomarán en cuenta a la propia
literatura.
Esta obra contiene:
Cuentos
―El rey burgués‖ - ―El sátiro sordo‖ - ―El fardo‖ - ―El velo de la reina Mab‖
―El rubí‖ - ―Palomas blancas y garzas morenas‖ - ―A una estrella‖ - ‖La ninfa‖
Poesía
―Primaveral‖ - ―Estival‖ - ―Autumnal‖ - ―Invernal‖
―Pensamientos de otoño‖ - ―A un poeta‖ - ―Anagke‖
“PRIMAVERAL”
Mes de rosas. Van mis rimas
en ronda, a la vasta selva
a recoger miel y aromas
en las flores encubiertas
Amada ven. El gran bosque
es nuestro templo, allí ondea
y flota un santo perfume
de amor. El pájaro vuela
de un árbol a otro, y saluda
tu frente rosada y bella
como a un alba las encinas
robustas, altas. Soberbias
cuando tu pasas agitan
sus hojas verdes y trémulas
y enarcan sus ramas como
para que pase una reina
¡Oh amada mía!, es el dulce
tiempo de la primavera.
“YO SOY AQUÉL QUE AYER NOMÁS DECÍA”
―Yo soy aquél que ayer nomás decía‖
yo soy aquel que ayer no más decía
el verso azul y la canción profunda
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la
mañana.
De: Cantos de vida y esperanza
“CANCIÓN DE OTOÑO”
Juventud, divino tesoro
ya te vas para no volver,
cuando quiero llorar, no lloro,
y a veces lloró sin querer.
De: Cantos de vida y esperanza
2 Bimestre -69-
do