Page 12 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_Portafolio evidencias 1°_ciclo avanzado
P. 12
§ Elaboren un cuadro de doble entrada en el que figuren las categorías y qué preguntas se van a
responder en cada una. Puede ser como el siguiente.
¿Qué preguntas ¿Qué preguntas ¿Qué preguntas voy
Tipo de investigación voy a responder en voy a responder en a responder con
Preguntas la investigación de la investigación de
campo? escritorio? ambas?
e. Indagar en diversas fuentes para comprender la problemática.
§ Indagación bibliográfica:
Realiza la búsqueda de información para responder las preguntas de escritorio. Para la búsqueda en
Internet, ten en cuenta que las fuentes sean confiables, es decir, que pertenezcan a una organización
o autor confiable: terminan en .edu, .com o .org.
Comparte tu información con el resto del equipo. Complementen la de todos los integrantes y
elaboren un organizador gráfico que resuma lo descubierto hasta el momento sobre la problemática.
Organizador gráfico para responder a las preguntas de escritorio (usar un papelote)
§ Entrevistas y observación
Revisen las preguntas de campo y seleccionen cuáles de ellas pueden responderse a través de la
observación y cuáles mediante una entrevista. Consideren la viabilidad de acceso al entrevistado y la
forma de contactarlo.
- Para la observación, identifiquen a qué lugares podrían ir para recoger información cotidiana de
la problemática.
- Para la entrevista, elaboren la guía teniendo en cuenta estos criterios.
� Definir con claridad lo que se quiere preguntar.
� Formular preguntas directas orientadas a obtener información precisa del entrevistado:
¿por qué…? ¿Cuándo…? ¿Quiénes…?
� Registrar la información que se recoge, ya sea mediante un video, audio o apuntes.
� Realizar las entrevistas en parejas ayudará a recolectar mejor la información.
Organiza para que unos realicen la observación y otros la entrevista.
12