Page 2 - KII - Biologia 2do secundaria
P. 2
Biología 2° Secundaria
8
SEMANA
En 1665, el científico inglés Robert Hooke haciendo uso de un microscopio muy rudimentario, pudo observar
el interior de una lámina de corcho (tejido vegetal muerto), en ella pudo ver una serie de compartimientos a
los que denominó “células”.
¿Hubiera existido la citología sin la invención del microscopio?
1. Definición de la célula
Del latín “cellula”, diminutivo de “cella”, (hueco). Se
denomina célula a la mínima cantidad de materia viva que
es capaz de llevar a cabo funciones biológicas como la
reproducción, respiración, excreción, digestión, etc.
También se puede decir que es la mínima porción de
materia viva que posee vida autónoma al interior de un
organismo.
La definición más importante de célula que se tiene
actualmente es la siguiente:
La célula es la unidad anatómica, genética y funcional de
todos los seres vivos.
Anatómica porque determina la forma del organismo.
Genética porque contiene todo el ADN (programa
genético) de un individuo.
Funcional porque es capaz de llevar a cabo todos los
procesos que permiten la existencia de un ser. La fecundación es la fusión de células sexuales o gametos
en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula
cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los
dos gametos.
do
2 Bimestre -215-