Page 85 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 85

Los conectores de secuencia


                                              15. Lee con atención la historieta.
                       Toma nota

                Los conectores de secuencia
                Son palabras que se emplean
                para establecer relaciones de
                orden temporal.  Tenemos
                conectores de introducción,
                secuencia y conclusión.
                Ejemplos:
                   § Al principio, para empezar,
                  en primer lugar, antes de
                   § Seguidamente, a
                  continuación,  por ahora,
                  desde entonces, cuando,
                  mientras, luego, después,
                  más tarde
                   § En fin, finalmente, por
                  último, en conclusión
                                              Rodríguez, L. (2016). Historietas Gaturrinas. Recuperado de https://bit.ly/2yXnl0b

                                              16. Responde de forma oral a las preguntas.
                                                 a)  ¿Qué son los conectores?
                                                 b)  ¿Qué palabras cumplen la función de conectores en la historieta?

                                                 c)  ¿Qué aportan los conectores en la historieta?
                                                 d)  ¿Qué clases de conectores conoces?

                                              17. Observa el uso de conectores en el texto.
                                                 Todos los días compartimos un sin número de experiencias e ideas. Un aspecto
                    Utilizar conectores
                    de secuencia ayuda           importante para tener éxito en la transmisión de ideas es utilizar palabras
                   a identificar el orden        que permitan integrar la información. Las palabras que unen, ordenan y dan
                   temporal de los casos.        secuencia a las ideas son los conectores.



                                                                          Presencia natural

                                                 “Cuando recién empezamos, todo esto era un desierto. La gente vivía
                                                 de la coca y el maíz. Los suelos estaban degradados. Nuestra presencia
                                                 molestaba a las comunidades aledañas”. Ahora, esa gente se ha convertido
                                                 en sus principales aliados. Como los habitantes del centro poblado Dos de
                                                 Mayo, ubicado a tres horas de la reserva natural. No hay familia que no se
                                                 dedique a la producción de la “planta milagrosa”, como llaman al cacao.

                                                 “Finalmente  lo  logramos,  pero  no  fue  fácil”,  afirma  con  orgullo  Carlos
                                                 Rengifo (49), quien pasó de talador de árboles a guardaparques. “Decir que
                                                 lo hacía por necesidad es una excusa. La verdad es que era un medio para
                                                 obtener dinero fácil. No tenía conciencia”, confiesa este padre de familia.

                                                 Adaptado de Avellaneda, J. (2014). Presencia natural. El Comercio. Somos, XXVII, (1432), 28.



        86                                                               Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90