Page 21 - KII - Aritmetica 2do secundaria
P. 21
Aritmética 2° Secundaria
11
SEMANA
En este capítulo aprenderemos:
A definir Estadística, Población y Muestra.
A interpretar las tablas de distribución de frecuencias.
A estimar porcentajes relacionados de una muestra real.
A analizar gráficos estadísticos y a distinguir las clases de gráficos que existen.
Empresa en quiebra
http://www.generaccion.com/usuarios/opinion/imagenes/1388.jpg
¿Qué te dice esta figura?
Concepto
La Estadística es una ciencia que nos provee de un conjunto de métodos, pautas y procedimientos, para la
recolección, organización (clasificación), análisis e interpretación de datos en forma adecuada, para en base
de ellos, tomar decisiones ante un problema o fenómeno.
Ejemplos:
Estudiar la variación mensual del precio del dólar durante los últimos 5 años, para averiguar qué mes del
año es el más favorable para comprar dólares.
El grado de aceptación de un producto por los consumidores, para averiguar la rentabilidad de un negocio
dedicado a tal producto.
Clases de Estadística
Estadística descriptiva
Es la parte de la Estadística que se ocupa de la recolección, organización, presentación, descripción y
simplificación de datos.
Estadística inferencial
Es la parte de la Estadística, que en base a los resultados y análisis de los datos y aplicando las teorías
necesarias, pretende inferir las peculiaridades y las leyes que gobiernan la población de la cual proceden los
datos.
Conceptos básicos
Población
Es el conjunto de todos los individuos, en las cuales presentan una característica que se tiene interés en
estudiar.
Muestra
Es un subconjunto de la población, elegido convenientemente con el propósito de obtener información y
conclusiones de la población del cual proviene. Se toma muestras, cuando es difícil o costosa la observación
de todos los elementos de la población.
Población Muestra
Población del Perú 500 personas del distrito de Surco
do
2 Bimestre -20-