Page 22 - KII - Aritmetica 2do secundaria
P. 22

Aritmética                                                                    2° Secundaria

            Variable estadística
            Al  hacer  un  estudio  de  una  determinada  población,  observamos  una  característica  o  propiedad  de  sus
            elementos o individuos. Por ejemplo, con los alumnos y alumnas de nuestra clase, podemos estudiar el lugar
            donde viven, el número de hermanos, la estatura, etc. A cada una de estas características estudiadas se le
            llama variable estadística.

            Ejemplo:
            De una población (colegio Nash) nos preguntamos:
             Variable: ¿En qué vienen al colegio?
             Variable: ¿Cuántas personas viven en tu casa?

            Clasificación de variables

            Variable cualitativa
            Es cuando se presenta una cualidad o atributo de la población.
            Ejemplos:
             Estado civil: soltero, casado, viudo
             Profesiones: ingeniero, médico, abogado

            Variable cuantitativa
            Es cuando los valores que asume son números, como resultado de conteos.
            Ejemplo:
             Peso, edad, estatura, etc.

            Variable discreta
            Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos
            valores específicos.

            Ejemplo:

                                     Población               Variable        Características
                              Alumnos del colegio Nash.  Número de hermanos   0; 1; 2; 3; ...


            Variable continúa
            Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números.
            Ejemplo:

                                      Población               Variable       Características
                            Profesores del colegio Nash.   La estatura     1,73 m; 1,82 m; ...


            Análisis de una variable cualitativa
            Frecuencias
            Cuando se han recogido los datos correspondientes a una variable estadística, hay que tabularlos; es decir,
            hay que confeccionar con ellos una tabla en la que aparezcan ordenadamente:
             Los valores de la variable que se está estudiando.
             El número de individuos de cada valor; es decir, su frecuencia.

            Frecuencia absoluta
            Es el número de observaciones que presenta esa clase

            Frecuencia relativa
            Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el total de observaciones

            Ejemplo:
                         Características    Frecuencia absoluta         Frecuencia relativa
                                           Número de ganadores   # de ganadores/total de ganadores
                        Medallas ganadas
                                              en cada medalla       Fracción        Pocentual
                              Oro                   7             7/20 = 0,35         35%
                              Plata                 9             9/20 = 0,45         45%
                             Bronce                 4             4/20 = 0,20         20%
                              total                 20                 1              100%

            Completar:
            1. Da un ejemplo de población y muestra.
            2. Menciona una variable cualitativa ordinal
            3. Menciona una variable cualitativa nominal
            4. Mencione una variable cuantitativa discreta
            5. Mencione una variable cuantitativa continua


              do
             2  Bimestre                                                                                 -21-
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27