Page 68 - Voces de Formadores de docentes 1
P. 68
Prevención de de de la la la la Violencia en en en la la la la Escuela (Plan 2012) realicé algunas actividades para conocer de de de de forma más profunda lo lo que sucedía en en en la la la vida vida de de de de de de los alumnos y estudié la la la Licenciatura en en en Psicología Familiar donde se se considera que que la la la la base de de de de de todo individuo es la la la familia primer entorno que que educa de de de de de manera informal y y y cuyo contexto in in in in uye preponderantemente en en en en en las las personas re re ejándose posteriormente dentro las las instituciones educativas lugar donde se se generan conocimientos formales y cientí cos Salvador Minuchin (2004 p p 79) re re ere que en en en todas las culturas la la familia imprime a a a a a a a a a a a a sus sus miembros un sentimiento de de de de de de de identidad independiente y y y en en en en en en en sus sus procesos de de de de de de de socialización moldea y y y programa la la la la conducta del niño y y y el el el el sentido de de de de de de de de la la la la identidad es es es es es por ello que que que creo que que que al ingresar a a a a a a a a a a a a a a a la la la la la escuela repite los los los modelos y y las interacciones que que que que aprende en en en en en ese seno proyectándolos en en en en en en el el el ámbito escolar sobre el el el que que repercute directa directa o o o o o o o o o o o o indirectamente en en en su aspecto académico social actitudinal y emocional Tal vez la psicología ha in in uenciado de forma importante mi mi pensamiento pues me parece que como docentes en en en en en ocasiones tampoco separamos nuestra vida personal de lo que que hacemos en el aula proyectando las las frustraciones o o o o o o o o o o o o o o o o o problemáticas diversas por las las que que como seres humanos atravesamos Desde luego no no es es es es es es es es posible generalizar esta opinión pero esa esa forma de de de de de de actuar repercute en en los estudiantes motivo por el cual considero que qu detrás de de de de de cada cada alumno o o o o o o o o o o o o o o o de de de de de cada cada docente existe una historia qué contar alguien a a a a a a a a a a a a a a quién conocer En el el el curso optativo previamente mencionado el el el objetivo era era que el el el docente en en en en en en en en formación inicial adquiriera las herramientas necesarias para prevenir y erradicar la la la la violencia en en en en en en en en la la la la escuela por ello creí conveniente adaptar e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e incluir estrategias que que que coadyuvaran a a a a a a a a a a a a a a a a a a a que que que los alumnos fuesen conscientes de de de las las situaciones de de de de de violencia a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a las las que que que que se se han han enfreno largo de de de de de su su vida y que que qu de de de de alguna manera han han determinado su su personalidad en en la etapa adulta ¿Por qué creí necesario realizar estos ejercicios con con ellos? para generar un análisis re re re exivo de de su historicidad en en en en en situaciones violentas y y conocer a a a a a a a a a a a a a partir de de de ello las emociones y y actitudes que se se se se han presentado en en en en en en en ese ese sentido a a a a a a a a a a a a a a a lo lo lo largo de de su vida sobre todo en en en en en en en en el el entorno escolar para que que que tuviesen empatía con los los niños y entendieran que que que cada persona vive diversas situaciones que que que los los de nen tanto positiva
68